Redactas el correo electrónico perfecto, pulsas enviar y esperas respuestas, pero no pasa nada. No hay respuestas, no hay compromiso, sólo silencio de radio.
Entonces, compruebas los registros de tu correo electrónico y ves este temido mensaje «550 Alta Probabilidad de Spam».
Frustrante, ¿verdad?
Tus correos electrónicos se bloquean incluso antes de llegar a la bandeja de entrada del destinatario. Y lo que es peor: este error puede dañar tu reputación de remitente, haciendo que los futuros correos electrónicos sean aún más propensos a ser marcados como spam.
A veces, no se trata sólo de un error técnico, sino de una acción deliberada del destinatario. Un consejo de diagnóstico inteligente es explorar cómo saber si alguien te ha bloqueado en gmail: esta información puede ayudarte a determinar si la falta de respuesta se debe a que te han bloqueado y no a otros problemas de entregabilidad.
Pero no te preocupes: no estás solo, y este problema es 100% solucionable.
En esta guía aprenderás
- ¿Por qué se produce el error «550 alta probabilidad de spam»?
- Cómo deciden los filtros de spam qué correos bloquear
- Soluciones probadas para restaurar la entregabilidad de tu correo electrónico
¿Qué es el error «550 alta probabilidad de spam»?
El error «550 Alta probabilidad de spam» se produce cuando el servidor de correo de un destinatario marca un correo electrónico como spam potencial y se niega a entregarlo. Esto ocurre cuando el correo electrónico no supera las comprobaciones de seguridad, como la autenticación SPF, DKIM o DMARC, o cuando el dominio remitente tiene mala reputación.
Los servidores de correo también analizan el contenido, el formato y el comportamiento de envío de los correos electrónicos, comparándolos con patrones conocidos de spam. Si un correo electrónico contiene palabras clave desencadenantes de spam, enlaces excesivos o procede de una fuente no fiable, puede bloquearse para proteger a los usuarios del phishing y de los correos electrónicos no solicitados.
Razones comunes por las que los correos electrónicos se marcan como spam
Algunos de los desencadenantes más comunes que aumentan las posibilidades de que un correo electrónico sea marcado son:
- Correos electrónicos sin un enlace para darse de baja – Muchos filtros de spam dan prioridad al cumplimiento de la normativa CAN-SPAM, por lo que omitirlo puede ser una señal de alarma.
- Mensajes en TODAS MAYÚSCULAS o con excesiva puntuación (por ejemplo, «¡¡¡GRATIS!!!») – Los filtros de spam están diseñados para detectar el uso excesivo de mayúsculas, símbolos y lenguaje promocional.
- Uso excesivo de palabras desencadenantes de spam – Ciertas palabras como «oferta por tiempo limitado», «prueba gratuita» y «urgente» se han asociado a mayores índices de filtrado de spam en las pruebas de entregabilidad.
- Malas prácticas de envío – Este artículo de Spamhaus explica cómo las malas prácticas de envío, como no gestionar los rebotes y enviar correos electrónicos sin el debido consentimiento, pueden dar lugar a listas de spam
- Enlaces a dominios de la lista negra – Si tu correo electrónico contiene enlaces a dominios con mala reputación, los filtros de spam pueden bloquearlo automáticamente.
- Formato HTML deficiente – Los correos electrónicos con HTML roto o excesivo, sin encabezados o con scripts incrustados innecesarios pueden parecer sospechosos.
Si tu correo electrónico contiene enlaces a dominios con mala reputación, los filtros de spam pueden bloquearlo automáticamente. Además, encontrar errores como «550 5.4.1 dirección de destinatario rechazada: acceso denegado» puede indicar problemas con la entregabilidad del correo electrónico que hay que solucionar para mantener una buena reputación de remitente.
Los usuarios de Gmail a menudo se enfrentan a un filtrado más estricto, por lo que es esencial seguir las mejores prácticas para evitar que los correos electrónicos vayan a spam en Gmail y garantizar que los mensajes lleguen a la bandeja de entrada de forma coherente
Una autenticación adecuada del correo electrónico (SPF, DKIM, DMARC) es crucial para una buena reputación del remitente, y evitando el lenguaje similar al spam, puedes reducir las posibilidades de que tus correos electrónicos sean bloqueados y mejorar la entregabilidad.
Cómo solucionar el error «550 alta probabilidad de spam»
Ahora que entendemos las causas, revisemos las formas probadas de solucionar este error y mejorar la entregabilidad del correo electrónico.
1. Configurar SPF, DKIM y DMARC
Si recibes el error«550 Alta probabilidad de spam«, comprueba que tu dominio tiene los registros SPF, DKIM y DMARC correctos. Se trata de un conjunto de protocolos de autenticación de correo electrónico que demuestran que estás autorizado a enviar correo electrónico desde tu dominio. Microsoft afirma que no configurar correctamente SPF, DKIM y DMARC puede provocar el rechazo del correo electrónico o su filtrado a las carpetas de spam, especialmente para los usuarios de Office 365.
Para configurar SPF, añade el siguiente registro TXT en la configuración DNS de tu dominio:
- Espacio de trabajo de Google: v=spf1 include:_spf.google.com ~all
- Microsoft Outlook: v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all
- Zoho Mail: v=spf1 include:zoho.com ~all
Para DKIM, genera una clave DKIM desde el panel de administración de tu proveedor de correo electrónico y añade el registro TXT a tus DNS. Google Workspace y Microsoft Office 365 tienen herramientas de gestión DKIM integradas.
Para DMARC, añade este registro TXT:
v=DMARC1; p=cuarentena; rua=mailto:your-email@example.com
Utiliza herramientas como MxToolbox o Google Admin Toolbox para verificar tus registros. Si los correos electrónicos siguen marcados como spam, comprueba la reputación de tu dominio y asegúrate de que los registros se aplicaron correctamente.
2. Activar la autenticación SMTP
Enviar un correo electrónico no sería posible sin SMTP. Es un protocolo utilizado por los servidores de correo para retransmitir el correo saliente del remitente al destinatario. Por protocolo, entendemos un conjunto de reglas que permiten a diferentes cuentas y programas de correo electrónico intercambiar información.
La mayoría de las aplicaciones de correo electrónico ya tienen configurado automáticamente el SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo). Pero si la aplicación no lo ha configurado, es cuando se produce un error en el correo electrónico. Por suerte, es fácil configurar el SMTP manualmente.
¿Cómo activar la autenticación SMTP? Abre tu cliente de correo, comprueba el panel de configuración SMTP y marca la opción «Autenticación necesaria». A continuación, elige el método de autenticación, establece un nombre de usuario y cambia el puerto de tu servidor al recomendado 587.
Así es como se ve el proceso en una aplicación de correo electrónico de terceros como MS Outlook:
- Ir a Configuración de la cuenta
- Elige Configuración del servidor y, a continuación, Correo saliente. Aparecerán el puerto SMTP del proveedor de correo electrónico y el servidor SMTP.
- Marca «Mi servidor saliente (SMTP) requiere autenticación».
- Selecciona la opción de autenticación que prefieras.
- Guarda los cambios.
3. Bloquear conexiones SMTP directas
Otra forma de solucionar el error de correo electrónico 550 de tu bandeja de entrada es bloquear los scripts de spam que intentan conectar con los servidores SMTP remotos. Al bloquear las conexiones SMTP directas, tus correos se enviarán a través de servidores de correo. Hacer esto facilita la supervisión del volumen de correo electrónico por usuario y la toma de medidas si ocurre algo sospechoso.
4. Controla tus límites de envío de correo electrónico
Los proveedores de servicios de correo electrónico e Internet prestan atención al número de correos electrónicos que envías diariamente desde un dominio. Si descubren que envías demasiados correos, puede hacer que otros proveedores y filtros de spam identifiquen tu actividad de correo como spam.
La mayoría de los ESP limitan el número de correos electrónicos que puedes enviar diariamente, pero evita acercarte a ese límite. Si lo haces, puedes dañar la reputación de tu dominio con tu propio ESP y con proveedores externos.
Consulta estos consejos sobre cómo enviar correos masivos sin spam.
5. Evita las prácticas de correo basura
Podrías ser un remitente legítimo, pero tu correo electrónico podría seguir siendo spam. Los filtros de spam no conocen tus intenciones. Sólo tienen en cuenta cómo sigues las normas de marketing por correo electrónico.
Si tus prácticas de marketing por correo electrónico se asemejan a las de un spammer, serás etiquetado como spammer. Como resultado, tus correos electrónicos irán a parar a la carpeta de spam en lugar de a la bandeja de entrada.
Garantizar que tu contenido no parezca spam también es bueno, ya que llegarán menos mensajes de spam a tu bandeja de entrada. Te recomendamos encarecidamente que leas esta guía de entregabilidad del correo electrónico para obtener más información.
6. Optimizar la configuración DNS
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un protocolo para intercambiar información en Internet. Funciona como el sistema de navegación por satélite de un coche. Entras en el vehículo, enciendes el navegador por satélite e introduces un destino (nombre o código postal). A continuación, el sistema convierte el destino en coordenadas GPS precisas (ejemplo: 41°24’12.2″N 2°10’26.5″E).
Del mismo modo, si quieres visitar un sitio, enciendes tu dispositivo, abres un navegador y escribes el nombre del dominio (por ejemplo: inboxally.com). El Sistema de Nombres de Dominio traduce el nombre que acabas de teclear en una dirección IP, que identifica los recursos vinculados a Internet.
En el marketing por correo electrónico, el servidor de correo utiliza DNS para complementar la dirección de correo electrónico con su destino y, finalmente, entregar el correo electrónico. El DNS también se utiliza para publicar registros Sender Policy Framework (SPF) para permitir que una herramienta de marketing por correo electrónico envíe boletines en nombre de su cliente.
Puede que carezcas de la configuración de seguridad adecuada si recibes el mensaje de error 550 por correo electrónico debido a un enrutamiento incorrecto o a una alta probabilidad de spam. La solución, por tanto, es realizar los cambios necesarios en la configuración de gestión del DNS.
7. Mejora tu reputación de remitente
Si has confirmado que has implementado correctamente todos los protocolos de seguridad y has comprobado que tu dominio no existe en ninguna lista negra, es posible que el culpable del mensaje de error 550 sea tener una mala reputación de envío.
La forma más eficaz de resolver este problema es aumentar tu reputación de envío pausando la actividad de remitentes externos que utilicen el mismo dominio y haciendo un calentamiento de la bandeja de entrada. Cambia inmediatamente las bandejas de entrada problemáticas por otro dominio de remitente si estás en medio de una campaña de difusión.
Además, una prueba de ubicación en la bandeja de entrada es un paso valioso para determinar exactamente dónde van a parar tus correos electrónicos: bandeja de entrada principal, pestaña de promociones o carpeta de spam. Esta prueba rápida ofrece información práctica que te ayuda a ajustar tu estrategia y a mejorar la capacidad de entrega.
Puedes utilizar una herramienta fiable de entregabilidad del correo electrónico para mejorar tu reputación de remitente, solucionar los problemas de entrega y asegurarte de que es menos probable que experimentes el error 550 del correo electrónico.
Un caso práctico de InboxAlly muestra cómo Agexa, una agencia de marketing digital, se recuperó de una tasa de apertura del 5% causada por una mala reputación del remitente. Aplicando la estrategia de calentamiento de InboxAlly y reconstruyendo gradualmente su reputación, aumentaron la colocación en la bandeja de entrada en un 77% y mejoraron las tasas de apertura hasta el 41% en cuestión de semanas.
8. Consigue ayuda profesional de InboxAlly
Si has trabajado con las soluciones anteriores y sigues teniendo problemas con tus correos electrónicos que acaban en la carpeta de spam, puedes ponerte en contacto con el servicio de asistencia en directo del servicio de alojamiento online que opera tu servidor de correo electrónico.
Y si el problema de entrega del correo electrónico es demasiado para tu equipo, ponte en contacto con los expertos en entregabilidad del correo electrónico de InboxAlly. Llevamos años ayudando a remitentes de correo electrónico de todos los tamaños y formas a resolver problemas de entrega como éste.
¿Y sabes qué es lo mejor? Puedes probar nuestra herramienta completamente gratis. Te daremos acceso a todo el conjunto de funciones de InboxAlly. No necesitas tarjeta de crédito. Compruébalo y verás cómo volvemos a encarrilar tu correo electrónico.
Solución de problemas para diferentes variantes del error 550
Si te encuentras con un error de correo electrónico 550, no siempre puede deberse a una lista negra o a que falten registros de autenticación. Hay otras razones por las que tus correos electrónicos pueden ser rechazados, y comprender estos factores puede ayudarte a solucionar y resolver el problema.
1. Dirección del destinatario no válida
La mayoría de los errores de correo electrónico 550 se producen al enviar a una dirección de correo electrónico inexistente, apareciendo el error«550 No Such User Here«. Esto puede ocurrir debido a:
- Un error tipográfico en la dirección de correo electrónico del destinatario.
- El servidor del destinatario rechazó el mensaje debido a un problema interno.
- Permisos de archivos de correo incorrectos o ilegibles.
- Registros MX mal configurados que apuntan al servidor de correo equivocado.
2. Problemas de enrutamiento del correo electrónico
El error«550 No Such User Here» causado por un enrutamiento incorrecto del correo electrónico es más complejo que un problema con una dirección de correo electrónico no válida. Para solucionar el problema, es esencial comprender en qué punto del recorrido del correo electrónico se ha producido el error.
Cómo funciona el enrutamiento del correo electrónico:
- Agente de usuario de correo (MUA): Es el cliente de correo electrónico utilizado para enviar y recibir correos electrónicos (por ejemplo, Outlook, Thunderbird o un cliente de correo web). Algunos clientes no activan la autenticación por defecto, lo que puede causar problemas de enrutamiento.
- Agente de Transferencia de Correo (MTA): Cuando se envía un correo electrónico, se carga en el servidor de correo del remitente. Los errores de autenticación TLS/SSL o unas credenciales de acceso SMTP incorrectas pueden bloquear la entrega en esta fase.
- Agente de Entrega de Correo (MDA): El MDA se encarga de almacenar el correo electrónico hasta que lo recupera el cliente del destinatario (a través de POP3 o IMAP). Si hay algún problema en esta fase, el correo electrónico puede permanecer en cola o ser rechazado.
3. Errores en el procesamiento de mensajes
Algunos servidores de correo electrónico rechazan mensajes debido a un formato incorrecto, archivos adjuntos grandes o problemas de codificación. Los problemas más comunes son:
- Archivos adjuntos de gran tamaño que superan el límite permitido del destinatario.
- Cabeceras de correo electrónico con formato incorrecto que infringen las normas RFC.
- Problemas con los correos electrónicos HTML, como etiquetas que faltan o codificación incorrecta.
4. Lista negra de IP
Al igual que el mensaje de error«550 Alta probabilidad de spam» que se produce cuando un dominio aparece en una lista RBL (Realtime Blackhole List), el error«550 Email bloqueado» puede producirse debido a una lista negra de IP. Esto ocurre cuando la IP de un remitente de correo electrónico es marcada como fuente de spam por servicios como:
- Spamhaus
- SenderBase (Cisco Talos)
- Centro de Reputación Barracuda
Si tu IP ha sido incluida en una lista negra, lo primero que debes hacer para evitar futuros bloqueos es mejorar tu reputación de remitente. InboxAlly puede ayudar a restablecer la ubicación en la bandeja de entrada, reconstruyendo gradualmente la confianza con los proveedores de correo electrónico: veaquí para obtener más información.
5. Lista blanca de tu dirección de correo electrónico
Si un filtro de spam bloquea tu mensaje, la mejor solución es tener tu dirección de correo electrónico en la lista blanca.
Cómo solicitar la eliminación:
- Comprueba la RBL (Realtime Blackhole List) que marcó tu correo electrónico o IP.
- Encuentra el formulario de solicitud de eliminación en su sitio web (Spamhaus, Barracuda o Cisco Talos).
- Revisa el motivo de la inclusión en la lista y resuelve el problema subyacente antes de solicitar la exclusión de la lista.
- Una vez que envíes la solicitud, la eliminación de la lista puede tardar unas horas.
Importante: Tu correo electrónico volverá a entrar en la lista negra si continúa la actividad de spam. Asegúrate de que no se envían correos electrónicos no autorizados desde tu dominio.
6. Libera espacio en el buzón o actualiza el almacenamiento
Si recibes el mensaje de error«550 Sender Verify Failed«, podría significar que el buzón del destinatario ha superado su capacidad de almacenamiento.
Soluciones:
- Borra los correos antiguos para liberar espacio.
- Cambia a un plan de buzones más grande si es necesario.
7. Comprobación de una cuenta comprometida
Si recibes un mensaje de error 550 por correos electrónicos que no enviaste, es posible que tu cuenta haya sido pirateada.
Cómo comprobarlo:
- Busca en tus Elementos Enviados los correos que no enviaste.
- Escanea tu dispositivo en busca de malware o spyware.
- Restablece la contraseña de tu correo electrónico y activa la autenticación de dos factores.
Si el pirata informático realizó cambios no autorizados en la configuración de tu correo electrónico, notifica a tu administrador de correo electrónico para que investigue más a fondo.
8. Elimina las inyecciones de enlaces spam
Los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades de los sitios web para insertar scripts de spam en los correos electrónicos. Estos scripts pueden provocar el envío masivo de spam, provocando la inclusión de IP en listas negras.
Arréglalo:
- Elimina cualquier script malicioso de tu sitio web.
- Parchea las vulnerabilidades de seguridad para evitar nuevos ataques.
9. Cambia tu puerto SMTP
Si tu puerto de correo saliente es el 25, existe la posibilidad de que los servidores de correo bloqueen tus correos, ya que los spammers utilizan frecuentemente el puerto 25.
Puertos SMTP alternativos a utilizar:
- 2525
- 587
- 465 (servidores de correo con SSL)
Cambiar a un puerto alternativo puede resolver 550 errores relacionados con bloqueos SMTP.
Para solucionar 550 errores de correo electrónico, es importante identificar la causa. Abordar estos errores con la autenticación, la supervisión de la reputación y las configuraciones de servidor adecuadas garantiza una mejor entregabilidad y reduce las posibilidades de futuros rechazos.
Si prefieres dejar tu reputación de remitente en manos expertas, InboxAlly puede ayudarte a optimizar la ubicación en la bandeja de entrada y mantener tus correos electrónicos fuera del spam. Mira cómo funciona aquí.
Conclusión
Los filtros de spam y los problemas de entregabilidad pueden ser frustrantes, ya que impiden que tus correos electrónicos lleguen al público adecuado. Aunque la autenticación adecuada y las buenas prácticas ayudan, adelantarse a los filtros siempre cambiantes es todo un reto.
Ahí es donde entra InboxAlly. Nuestra herramienta de entregabilidad te ayuda a aterrizar en las bandejas de entrada, reconstruir la reputación del remitente y mantener tus correos electrónicos fuera del spam, sin conjeturas.
No dejes que los correos electrónicos no entregados te cuesten oportunidades. Prueba InboxAlly gratis hoy mismo y empieza a llegar a tu audiencia donde más importa.
Asóciate con los mejores expertos en entregabilidad del correo electrónico para perfeccionar tu estrategia de envío e impulsar la colocación en la bandeja de entrada. Su orientación práctica puede elevar el rendimiento de tu campaña y proteger la reputación de tu remitente.