15 buenas prácticas de marketing por correo electrónico

Quick sign up | No credit card required
15 buenas prácticas de marketing por correo electrónico

Tu bandeja de entrada está sitiada. Entre normas de privacidad más estrictas, filtros de spam más inteligentes y pestañas de promociones desbordadas, hasta el mejor correo electrónico puede pasar desapercibido.

Sin embargo, el marketing por correo electrónico sigue ofreciendo una de las mayores rentabilidades del marketing digital: hasta 40 dólares por cada dólar gastado. El reto es abrirse paso entre el ruido y llegar sistemáticamente a la bandeja de entrada principal.

Por eso es más importante que nunca conocer las últimas prácticas recomendadas de marketing por correo electrónico. En esta guía, aprenderás las tácticas probadas que mejoran la capacidad de entrega, aumentan la participación y preparan tus campañas para el futuro, para 2025 y más allá.

Puntos clave

  • Sigue prácticas básicas como el envío de correos electrónicos de bienvenida, la optimización de las líneas de asunto y el uso de la automatización para impulsar la participación y el retorno de la inversión.
  • Adopta las actualizaciones de 2025: Personalización con IA, autenticación de dominios (SPF, DKIM, DMARC, BIMI), análisis de la privacidad y correos electrónicos interactivos para mantener la posición en la bandeja de entrada y superar a la competencia.

Nuestras 15 mejores prácticas de Email Marketing para 2025

Estas 15 mejores prácticas de marketing por correo electrónico abarcan todo, desde lo más básico hasta las tácticas más avanzadas, proporcionándote un manual completo para mejorar la capacidad de entrega, la participación y el retorno de la inversión.

Ilustración de una persona que sale de la pantalla de un ordenador portátil sosteniendo un gran sobre, con la misma imagen mostrada en un smartphone, representando las mejores prácticas de comunicación digital y marketing por correo electrónico.

1. Envía correos electrónicos de bienvenida

Buena práctica:

Envía siempre un correo electrónico de bienvenida inmediatamente después de que alguien se suscriba o realice su primera compra. Los correos de bienvenida retrasados o no enviados indican desorganización y pueden disminuir la confianza desde el principio.

Por qué es importante:

Los correos electrónicos de bienvenida consiguen sistemáticamente los mayores índices de apertura y clics de cualquier campaña. Establecen expectativas, crean credibilidad e inician la relación con buen pie.

Cómo hacerlo bien:

  • Personaliza el saludo utilizando el nombre del abonado, si es posible.
  • Aporta valor de inmediato: ofrece un descuento, un recurso gratuito o un consejo rápido que refuerce por qué ha merecido la pena suscribirse.
  • Incluye un CTA claro: anima a dar el siguiente paso (buscar productos, seguir en las redes sociales o responder con una pregunta).

2. Destaca siempre un CTA claro

Buena práctica:

Asegúrate de que la llamada a la acción (CTA) principal de tu correo electrónico sea obvia al instante. Si alguien no puede saber qué acción realizar a los pocos segundos de abrirlo, es probable que tu campaña esté rindiendo por debajo de lo esperado.

Por qué es importante:

Los suscriptores hojean rápidamente el contenido del correo electrónico. Unas CTA claras y un diseño sencillo reducen la confusión y aumentan el porcentaje de clics. Sin claridad, incluso un contenido bien escrito puede fracasar.

Cómo hacerlo bien:

  • Prueba con ojos nuevos: envía el borrador a un colega y pregúntale: «¿Cuál es la acción principal aquí?«. Si dudan, revísalo.
  • Destaca un CTA principalEvita enlaces que compitan entre sí o que distraigan a los lectores.
  • Utiliza señales de diseño: los botones, el texto en negrita y el espacio en blanco ayudan a dirigir la atención.

Ilustración de la pantalla de un ordenador portátil con un perfil de usuario y un

3. Mantén los correos cortos y centrados

Buena práctica:

Los suscriptores escanean los correos electrónicos rápidamente. Mantén tu mensaje breve, claro y centrado en una sola idea o llamada a la acción.

Por qué es importante:

Sobrecargar a los lectores con texto excesivo, múltiples ofertas o largas explicaciones reduce la participación. Los correos electrónicos concisos respetan la capacidad de atención y consiguen un mayor porcentaje de clics.

Cómo hacerlo bien:

  • Limita tu texto: limítate a un mensaje clave por correo electrónico.
  • Utiliza un formato escaneable: párrafos cortos, viñetas y texto en negrita para dar énfasis.
  • Evita la sobrecarga de información: proporciona sólo lo suficiente para despertar el interés, y luego enlaza con tu sitio web para obtener más detalles.

4. Optimizar para móvil y modo oscuro

Buena práctica:

Asegúrate de que todos los suscriptores puedan leer tu correo electrónico con claridad, independientemente de su dispositivo, configuración o cliente de correo electrónico. Esto significa optimizar para móviles, el modo oscuro y las funciones de accesibilidad, en lugar de confiar en los enlaces de «ver en el navegador».

Por qué es importante:

Si tu correo electrónico no se muestra correctamente, los suscriptores lo borrarán o lo marcarán como spam. Un diseño limpio y accesible mejora el compromiso y protege la reputación de tu remitente.

Cómo hacerlo bien:

  • Utiliza el diseño responsive: asegúrate de que tus correos electrónicos se ven bien tanto en el escritorio como en los dispositivos móviles.
  • Prueba el modo oscuro: comprueba que las fuentes, los fondos y los logotipos siguen siendo legibles.
  • Añade un texto alternativo descriptivo a las imágenes: así tu mensaje seguirá teniendo sentido si los elementos visuales no se cargan.
  • Comprueba la accesibilidad: utiliza texto de alto contraste, fuentes legibles y CTA descriptivos para lectores de pantalla.

Ilustración de dos smartphones uno al lado del otro, uno en modo claro y el otro en modo oscuro, ambos mostrando un formulario cumplimentado con un botón de marca de verificación, lo que pone de relieve las mejores prácticas de marketing por correo electrónico para un diseño adaptado a dispositivos móviles.

5. Escribe líneas de asunto que despierten curiosidad

Buena práctica:

Tu línea de asunto debe hacer que los suscriptores quieran abrir el correo electrónico sin recurrir al clickbait. Una brecha de curiosidad bien colocada proporciona la intriga suficiente para animar a hacer clic.

Por qué es importante:

La línea de asunto es el factor que más influye en las tasas de apertura. Si parece engañoso o spam, tu correo electrónico corre el riesgo de ir a la papelera o ser ignorado. Si despierta auténtica curiosidad, es mucho más probable que los suscriptores participen.

Cómo hacerlo bien:

  • Haz una pregunta: utiliza una pregunta abierta que anime a los lectores a abrirse a la respuesta
  • Insinuar el valor: dar una pista de lo que hay dentro sin revelarlo todo
  • Sé breve: de 6 a 10 palabras es lo mejor, sobre todo en las pantallas de los móviles.
  • Sé auténtico: haz coincidir el asunto con el cuerpo del correo electrónico para que se cumplan las expectativas

6. Da a los suscriptores una razón convincente para hacer clic

Buena práctica:

Una CTA visible no es suficiente; también tiene que merecer la pena hacer clic. Utiliza un lenguaje orientado a los beneficios que diga a los suscriptores exactamente lo que van a ganar.

Por qué es importante:

Un texto genérico como «Haz clic aquí» se ignora. Cuando los lectores ven un valor claro en tu CTA, están más motivados para actuar, lo que aumenta las conversiones.

Cómo hacerlo bien:

  • Céntrate en los beneficios: escribe CTA que muestren el valor de hacer clic (por ejemplo, «Consigue tu guía gratuita» en lugar de «Descarga«).
  • Utiliza verbos de acción: empieza con palabras fuertes como Conseguir, Empezar, Descubrir, Ahorrar, Probar
  • Que sea breve: 2-4 palabras fáciles de escanear
  • Haz que destaque: utiliza botones, texto en negrita o contraste de color para que la CTA sea imperdible

7. Utiliza la prueba social en tus correos electrónicos

Buena práctica:

Muestra a tus suscriptores de correo electrónico que otros confían en tu marca. Añadir reseñas, testimonios o contenido generado por los usuarios fomenta la credibilidad y reduce las dudas.

Por qué es importante:

La mayoría de los consumidores leen opiniones antes de realizar una compra, y ver pruebas de clientes reales aumenta la confianza. Las pruebas sociales hacen que tus correos electrónicos parezcan auténticos en lugar de orientados a la venta, lo que aumenta los clics y las conversiones.

Cómo hacerlo bien:

  • Presenta reseñas de clientes: destaca testimonios breves y específicos que hablen de resultados reales
  • Mostrar valoraciones: incluye valoraciones con estrellas o recuentos de reseñas para reforzar la confianza de un vistazo
  • Utiliza contenido generado por los usuarios: comparte fotos o historias de clientes fieles
  • Aprovecha la autoridad: menciona artículos de prensa, certificaciones o asociaciones que añadan credibilidad
  • Hazlo visual: utiliza citas extraídas, capturas de pantalla o imágenes para que destaque la prueba social

8. Establecer una automatización

Buena práctica:

Configurar correos electrónicos automatizados debería formar parte de toda estrategia de marketing por correo electrónico de éxito. La automatización garantiza que los suscriptores sean atendidos de forma coherente sin necesidad de un esfuerzo manual constante.

Por qué es importante:

Los flujos de trabajo automatizados mantienen tu marca en primer plano y aumentan el compromiso. Desde las series de bienvenida hasta los correos electrónicos de reenganche, la automatización impulsa los resultados respondiendo instantáneamente al comportamiento del suscriptor.

Cómo hacerlo bien:

  • Empieza con una serie de bienvenida: envía 2-3 correos electrónicos de bienvenida después de registrarte para generar confianza
  • Añade activadores basados en el comportamiento: envía recordatorios por carritos abandonados, suscriptores inactivos o compradores recurrentes
  • Recompensa a los suscriptores comprometidos: ofrece contenido extra, descuentos o recursos a los suscriptores que interactúen con frecuencia
  • Mantenlo personal: utiliza la segmentación y la personalización para que los correos electrónicos automatizados sigan pareciendo humanos
  • Mide el rendimiento: haz un seguimiento de las tasas de apertura, clics y conversiones para perfeccionar los flujos de trabajo

Incluso puedes integrar funciones de reenvío automático de SMS para asegurarte de que los mensajes importantes lleguen a los suscriptores en su dispositivo preferido. Para obtener mejores resultados, incluye material extra o contenido adicional para recompensar al lector por suscribirse a tu boletín.

9. Alinea tus correos electrónicos con las páginas de destino

Buena práctica:

Tu correo electrónico y la página de destino a la que enlaza deben tener el mismo aspecto. La coincidencia de titulares, texto y diseño genera confianza y hace que el camino hacia la conversión sea fluido.

Por qué es importante:

Si tu correo electrónico promete una cosa y la página de destino ofrece otra, los suscriptores pierden la confianza y abandonan el proceso. La coherencia tranquiliza a los lectores, refuerza la voz de la marca y mejora las tasas de conversión.

Cómo hacerlo bien:

  • Haz coincidir tu mensaje: utiliza el mismo titular, tono y oferta tanto en el correo electrónico como en la página de destino.
  • Mantén un diseño coherente: los colores, logotipos e imágenes deben coincidir en todos los puntos de contacto.
  • Optimiza para móviles: asegúrate de que tanto el correo electrónico como la página de destino se muestran bien en pantallas pequeñas.

10. Mantén tus correos electrónicos fuera del spam

Buena práctica:

Sigue las mejores prácticas de entregabilidad para que tus correos lleguen a la bandeja de entrada y no a la de spam. El contenido, la reputación del remitente y la higiene de la lista influyen en el destino de tu correo electrónico.

Por qué es importante:

Incluso las campañas mejor diseñadas fracasan si nunca llegan a la bandeja de entrada. Los filtros de spam son más estrictos que nunca, y una señal equivocada puede activar los filtros de spam y bloquear toda tu campaña. Proteger la entregabilidad garantiza que tu esfuerzo valga la pena.

Cómo hacerlo bien:

  • Evita los desencadenantes de spam: mantente alejado de las mayúsculas, la puntuación excesiva y los términos demasiado usados como «¡¡¡GRATIS!!!».
  • Autentica tu dominio: configura SPF, DKIM y DMARC para demostrar tu legitimidad
  • Mantén limpia tu lista de correoelimina regularmente los suscriptores inactivos y las direcciones no válidas
  • Incluye siempre un botón para darse de baja: las cancelaciones claras protegen tu reputación y te mantienen en conformidad con la ley CAN SPAM y otras leyes de marketing por correo electrónico.

Consejo profesional: Antes de enviar, pasa tu campaña por el comprobador de spam de InboxAlly Email para identificar y solucionar los problemas que podrían empujar tus correos electrónicos al spam.

11. Prueba y optimiza tus correos electrónicos

Buena práctica:

Realiza pruebas A/B de líneas de asunto, contenido y CTA para saber qué resuena más entre tu público objetivo. Las pruebas eliminan las conjeturas del marketing por correo electrónico y las sustituyen por decisiones basadas en datos.

Por qué es importante:

El comportamiento de los suscriptores es impredecible. Lo que funciona para un público puede no funcionar para otro. Las pruebas A/B te ayudan a mejorar continuamente las tasas de apertura, los clics y las conversiones, mostrándote exactamente qué impulsa los resultados.

Cómo hacerlo bien:

  • Empieza con las líneas de asunto: prueba diferentes tonos, longitudes o personalizaciones para ver exactamente qué líneas de asunto funcionan mejor.
  • Experimenta con las CTA: compara la redacción, los colores y la ubicación para aumentar los clics
  • Cambia una variable cada vez: evita probar demasiados elementos a la vez para que los resultados sean claros

Actualizaciones 2025: Nuevas buenas prácticas para ir por delante

El marketing por correo electrónico sigue evolucionando, y las expectativas de los suscriptores son más altas que nunca. Más allá de las 11 mejores prácticas atemporales, aquí tienes cuatro nuevas estrategias para 2025.

12. Ubicación de la bandeja de entrada y autenticación

Buena práctica:

Configura SPF, DKIM, DMARC y BIMI para autenticar tu dominio y mejorar la ubicación en la bandeja de entrada. Ya no son opcionales; son obligatorios para los principales proveedores de bandejas de entrada.

Por qué es importante:

Desde los requisitos 2024 de Gmail y Yahoo, los remitentes autenticados disfrutan de una mayor entregabilidad y una mejor ubicación en la bandeja de entrada. Sin ella, tus correos electrónicos corren el riesgo de ser marcados o rechazados.

Cómo hacerlo bien:

  • Configura SPF y DKIM: confirma que estás autorizado a enviar desde tu dominio
  • Activa DMARC: protege tu dominio de la suplantación de identidad y el phishing
  • Añade BIMI: muestra el logotipo de tu marca en las bandejas de entrada para aumentar el reconocimiento y la confianza
  • Prueba de entregabilidad: comprueba periódicamente que los registros están configurados correctamente

Ilustración de un sobre con un escudo y una marca de verificación, un smartphone, iconos de servidor, un candado y un certificado, que representan la comunicación segura, la protección de datos y las mejores prácticas de marketing por correo electrónico.

13. Personalización potenciada por IA

Buena práctica:

Utiliza la IA para personalizar las líneas de asunto, el contenido dinámico y los tiempos de envío en función del comportamiento individual de cada suscriptor.

Por qué es importante:

Las campañas genéricas ya no sirven. La personalización impulsada por la IA hace que los correos electrónicos parezcan relevantes para cada suscriptor, lo que aumenta las tasas de apertura, los clics y las conversiones.

Cómo hacerlo bien:

  • Utiliza tiempos de envío predictivos: entrega cuando sea más probable que cada suscriptor participe
  • Personaliza las líneas de asunto: prueba las variaciones generadas por IA para mejorar las aperturas
  • Inserta bloques de contenido dinámico: muestra diferentes ofertas o productos en función del comportamiento.
  • Perfecciona con datos: deja que la IA aprenda de campañas anteriores para mejorar con el tiempo.

14. Análisis de privacidad

Buena práctica:

Mide el éxito con métricas que van más allá de las tasas de apertura. Haz un seguimiento de los clics, las conversiones y la puntuación del compromiso para obtener una imagen real del rendimiento.

Por qué es importante:

La Protección de Privacidad del Correo de Apple y otras herramientas similares han hecho que las tasas de apertura sean poco fiables. Cambiar a métricas de compromiso más profundas garantiza que midas lo que realmente genera ingresos.

Cómo hacerlo bien:

  • Céntrate en los clics: haz un seguimiento de los CTA que conducen a acciones significativas
  • Mide las conversiones: vincula las campañas directamente a las ventas o a las inscripciones
  • Construye puntuaciones de compromiso: combina métricas como la frecuencia de clics y la recurrencia de la actividad
  • Segmenta por comportamiento: utiliza estos datos para afinar la orientación y la personalización

15. Correos electrónicos interactivos (AMP, carruseles, encuestas)

Buena práctica:

Utiliza elementos interactivos como AMP, carruseles de imágenes y encuestas en el correo electrónico para mantener el interés de los suscriptores sin forzar clics adicionales.

Por qué es importante:

Las funciones interactivas reducen la fricción al permitir que los suscriptores actúen dentro del propio correo electrónico. Esto aumenta la participación, capta información y hace que tus campañas destaquen.

Cómo hacerlo bien:

  • Añade sondeos o encuestas: recoge respuestas rápidas sin salir de la bandeja de entrada
  • Utiliza carruseles o sliders: permite a los usuarios navegar por los productos directamente en el correo electrónico
  • Prueba AMP para correo electrónico: permite experiencias más ricas, similares a las de una aplicación, dentro de los mensajes
  • Equilibra funcionalidad y sencillez: las funciones interactivas deben mejorar, no abrumar.

Haz maravillas con tus campañas de Email Marketing

Dominar las mejores prácticas de marketing por correo electrónico es algo más que aumentar las tasas de apertura; se trata de generar confianza, mejorar la capacidad de entrega y convertir a los suscriptores en clientes fieles. Los fundamentos siguen siendo importantes, pero 2025 añade nuevos retos: normas más estrictas para la bandeja de entrada, personalización más inteligente, análisis que dan prioridad a la privacidad y experiencias interactivas.

¿La buena noticia? No tienes que navegar solo. Herramientas como InboxAlly te ayudan a mantener los correos electrónicos fuera del spam, impulsar la participación y asegurarte de que tus mensajes llegan a su destino: la bandeja de entrada.

Preguntas frecuentes sobre las mejores prácticas de marketing por correo electrónico

¿Cuáles son las reglas de oro del marketing por correo electrónico?

Las reglas de oro del marketing por correo electrónico son proporcionar contenido relevante en cada mensaje, personalizar las campañas para tu audiencia y evitar los desencadenantes de spam. Si sigues estas prácticas recomendadas, tus correos electrónicos tendrán sentido y mejorarán tu posicionamiento en la bandeja de entrada.

¿Con qué frecuencia debes enviar correos electrónicos de marketing?
La mayoría de las empresas tienen éxito con uno a cuatro correos electrónicos al mes, pero la mejor práctica es ser constante. Demasiados correos corren el riesgo de anular suscripciones, mientras que muy pocos reducen el compromiso. Utilizar métodos de segmentación y doble opt-in también garantiza que envías campañas a personas que están realmente interesadas.
¿Cómo es un buen asunto de correo electrónico?

Una buena línea de asunto es breve, clara y despierta la curiosidad sin ser un cebo para hacer clic. Las mejores prácticas incluyen el uso de la personalización, palabras poderosas y un tono amistoso para aumentar las tasas de apertura. También puedes probar y escribir líneas de asunto de correo electrónico en diferentes estilos para ver cuáles funcionan mejor para tu audiencia.

¿Cómo puedo mejorar la entregabilidad del correo electrónico?
Puedes mejorar la entregabilidad autenticando tu dominio (SPF, DKIM, DMARC), limpiando tu lista con regularidad, eliminando las direcciones de correo electrónico inactivas, evitando las palabras spam y utilizando las herramientas de marketing por correo electrónico adecuadas, como InboxAlly, que refuerzan la colocación en la bandeja de entrada.
¿Seguirá siendo eficaz el marketing por correo electrónico en 2025?
Sí, el marketing por correo electrónico sigue siendo uno de los canales de marketing más eficaces en 2025. Datos recientes muestran que el ROI medio suele oscilar entre 36 y 40 dólares por dólar gastado, y en muchos casos, incluso más. Por ejemplo, las empresas del comercio minorista y electrónico están viendo un retorno de hasta 45 $ por dólar, mientras que el envío de 5-8 correos electrónicos al mes puede aumentar el ROI a 48 $ por dólar.
¿Cuál es la mejor manera de crear una estrategia eficaz de marketing por correo electrónico?
Una estrategia eficaz de marketing por correo electrónico empieza por comprender a tu público objetivo y enviarle plantillas de correo electrónico personalizadas, visualmente claras y que aporten un valor real. Evitar errores comunes del marketing por correo electrónico, como una segmentación deficiente o mensajes irrelevantes, también ayudará a mejorar el compromiso y la fidelidad de los clientes con el tiempo. El software de marketing por correo electrónico adecuado puede ayudarte a evitar estos errores comunes.