Buenas prácticas de correo electrónico masivo para 2025

Quick sign up | No credit card required
Buenas prácticas de correo electrónico masivo para 2025

Sobre el autor:Darren Blumenfeld es el director general y fundador de InboxAlly, una plataforma de entregabilidad de correo electrónico en la que confían los profesionales del marketing orientados al crecimiento. Anteriormente fundó HonestMail, trabajó en la NASA y es licenciado por Tufts y Columbia. Su pasión por la tecnología, la educación y la creatividad sigue inspirando la innovación en la difusión del correo electrónico.


Dominar las mejores prácticas del correo electrónico masivo es la clave para destacar en las abarrotadas bandejas de entrada actuales. Tanto si estás llevando a cabo una campaña de captación en frío como una campaña de suscriptores, esta guía desglosa las 13 estrategias más eficaces para mejorar la capacidad de entrega, impulsar el compromiso y maximizar los resultados de tu marketing por correo electrónico masivo.

13 consejos de expertos para el éxito del correo electrónico masivo

1. Crea una lista de correo electrónico

Crear una lista de correo electrónico de alta calidad es fundamental para el éxito del marketing por correo electrónico en 2025. El proceso emplea estrategias orgánicas como formularios de suscripción en sitios web, imanes de clientes potenciales y promociones en redes sociales para atraer a suscriptores reales.

Además, centrarse en la calidad por encima de la cantidad garantiza que la lista esté formada por personas realmente interesadas en recibir comunicaciones. De este modo se reducen los riesgos de comprar listas de correo electrónico, como el bajo compromiso y los posibles problemas con las obligaciones legales.

Una lista de correo electrónico orgánica mejora la capacidad de entrega y las tasas de compromiso, fomentando conexiones más sustanciales con el público objetivo.

Refinando y ampliando continuamente la lista, las empresas pueden crear una base sólida para campañas eficaces de marketing por correo electrónico y obtener resultados significativos.

2. Personaliza y segmenta tu lista de correo electrónico

La personalización permite a los remitentes de correo masivo adaptar el contenido del correo electrónico a los destinatarios individuales, haciendo que los mensajes sean más relevantes y atractivos.

Las empresas pueden fomentar conexiones más fuertes y confianza con su público dirigiéndose a los destinatarios por su nombre y personalizando el contenido en función de sus preferencias y comportamientos.

En segundo lugar, la segmentación permite a los remitentes masivos clasificar su lista de correo electrónico en grupos distintos en función de varios criterios, como los datos demográficos, el historial de compras o los niveles de compromiso, que son componentes importantes de las estrategias de segmentación de la audiencia.

Además, esto permite a los profesionales del marketing enviar correos masivos o masivos que resuenen en segmentos específicos. Como resultado, aumentan las posibilidades de que los destinatarios respondan positivamente al contenido y las ofertas.

La combinación de personalización y segmentación permite a las empresas enviar correos electrónicos muy específicos y relevantes. Esto conduce a mayores tasas de apertura, clics y conversiones.

Además, estas prácticas mejoran la satisfacción y la fidelidad de los clientes, ya que los destinatarios se sienten valorados y reciben mensajes acordes con sus necesidades.

Manos escribiendo en un teclado de ordenador portátil con iconos digitales de personas y un sobre, que representan la comunicación por correo electrónico, las redes digitales y las últimas prácticas de correo electrónico masivo para 2024.

3. Optimiza los correos electrónicos para móviles

El uso del móvil ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, con una parte impresionante de usuarios que acceden al correo electrónico desde sus smartphones y tabletas.

Según las estadísticas actuales, el 65% de los correos electrónicos se abren en dispositivos móviles, lo que indica un cambio significativo en el comportamiento del consumidor hacia experiencias mobile-first.

Un diseño responsivo bien ejecutado garantiza que los correos electrónicos se adapten automáticamente a diferentes tamaños y orientaciones de pantalla, proporcionando a los destinatarios una experiencia de lectura fluida independientemente de su dispositivo.

Los profesionales del marketing por correo electrónico pueden utilizar cuadrículas fluidas, imágenes flexibles y consultas de medios para crear plantillas que respondan a las necesidades de los dispositivos móviles y que sean visualmente atractivas y funcionen de forma óptima en distintos dispositivos, desde teléfonos inteligentes a grandes pantallas de escritorio.

Mediante pruebas exhaustivas, los profesionales del marketing pueden asegurarse de que sus correos electrónicos optimizados para móviles se muestran correctamente y mantienen la coherencia de la marca y la experiencia del usuario en todas las plataformas.

Este meticuloso proceso de pruebas ayuda a identificar y rectificar cualquier problema potencial, mejorando en última instancia el compromiso y las tasas de conversión de los usuarios móviles.

4. Crea contenidos interactivos y atractivos

El contenido interactivo es una de las mejores formas de captar la atención y mantener a la gente interesada, especialmente cuando las bandejas de entrada están llenas de correos electrónicos de marketing.

Cuando las bandejas de entrada de los correos electrónicos están inundadas, los elementos interactivos como los GIF, los vídeos, los cuestionarios y las encuestas destacan y atraen a los destinatarios a interactuar con el correo electrónico.

El contenido interactivo fomenta un canal de comunicación bidireccional, animando a los destinatarios a comprometerse activamente con la marca y sus ofertas. Esta participación activa mejora la experiencia del usuario, aumenta el recuerdo de la marca e impulsa mayores tasas de clics y conversiones.

Los contenidos atractivos evocan emociones, hacen que la marca sea memorable y refuerzan las relaciones con los clientes.

Además, los correos electrónicos interactivos ayudan a recopilar valiosos datos e información sobre los usuarios, lo que ayuda a comprender mejor las preferencias y el comportamiento de los clientes.

Los profesionales del marketing pueden utilizar estos datos para personalizar aún más y segmentar futuras campañas de correo electrónico, optimizando sus esfuerzos de marketing y consiguiendo mejores resultados.

Al adoptar contenidos interactivos y atractivos, las empresas pueden abrirse paso en el abarrotado panorama del correo electrónico, impulsar la participación de los usuarios y cultivar una base de clientes fieles que esperen con impaciencia su próxima comunicación por correo electrónico.

Dos personas sonriendo y mirando la pantalla de un ordenador en una cocina moderna, discutiendo sobre Prácticas de Correo Masivo para 2024, con un vaso de zumo de naranja, una taza y un ratón sobre la mesa.

5. Programa tu campaña

El momento oportuno desempeña un papel vital a la hora de determinar el éxito de los envíos masivos de correo electrónico. Una campaña de marketing por correo electrónico bien planificada garantiza que los mensajes lleguen a los destinatarios cuando es más probable que se interesen por ellos.

Analizando el rendimiento de los correos electrónicos anteriores y teniendo en cuenta factores como las zonas horarias, los profesionales del marketing pueden optimizar el momento de sus envíos de correo electrónico para lograr mayores tasas de apertura y de clics.

Además, asociarse con un servicio fiable de marketing por correo electrónico masivo permite a las empresas programar y automatizar las campañas, agilizando el proceso y garantizando una entrega puntual.

Programando cuidadosamente las campañas de correo electrónico, las empresas pueden mejorar su alcance, su participación y, en última instancia, el éxito de sus esfuerzos de marketing por correo electrónico.

6. Seguir el comportamiento de los usuarios

Analizar el comportamiento de los usuarios proporciona datos valiosos sobre qué campañas de marketing por correo electrónico resuenan mejor entre la audiencia y qué contenido genera mayor compromiso.

Esta información permite a los profesionales del marketing tomar decisiones basadas en datos, perfeccionar sus estrategias de correo electrónico masivo y crear contenidos más específicos y personalizados.

Además, comprender el comportamiento de los usuarios ayuda a las empresas a adaptar sus futuras campañas de correo electrónico masivo, garantizando que ofrecen contenido relevante al público adecuado en los momentos más oportunos.

Asociarse con un proveedor de correo masivo fiable que ofrezca funciones completas de seguimiento del correo electrónico mejora aún más la capacidad de optimizar los esfuerzos de marketing por correo electrónico e impulsar un éxito tremendo.

Mediante el seguimiento del comportamiento de los usuarios, las empresas pueden mejorar continuamente sus campañas de correo electrónico, aumentar su ROI y fomentar conexiones más fuertes con su audiencia.

7. Supervisar y analizar el rendimiento

Mediante el seguimiento de métricas clave como las tasas de apertura, las tasas de clics y las tasas de conversión, las empresas pueden medir la eficacia de sus campañas de correo electrónico, identificar a los suscriptores inactivos y ajustar la estrategia en consecuencia.

Este enfoque basado en los datos permite a los profesionales del marketing identificar oportunidades de mejora y perfeccionar sus estrategias para que resuenen mejor con su público.

Comprender los comportamientos y preferencias individuales de los destinatarios permite mejorar la personalización, reforzando las conexiones con los clientes.

Además, asignando los recursos de forma eficaz y centrándose en campañas de alto rendimiento, las empresas pueden optimizar sus esfuerzos de marketing y maximizar el rendimiento de la inversión.

En el competitivo panorama del marketing por correo electrónico, la supervisión y el análisis constantes son esenciales para mantenerse a la vanguardia, seguir siendo relevante e impulsar un mayor compromiso de los clientes y el crecimiento del negocio.

Una mujer con gafas teclea en un ordenador portátil en un escritorio blanco con documentos, un bolígrafo y una calculadora cerca, investigando las prácticas de correo electrónico masivo para 2024.

8. Sé breve, conciso y sin pelusas

Por varias razones de peso, mantener los mensajes de correo electrónico breves, nítidos y sin palabrería es esencial en el marketing masivo de servicios de correo electrónico:

En primer lugar, los destinatarios reciben muchos correos electrónicos al día, y su capacidad de atención es limitada. Elaborando correos electrónicos concisos y directos, las empresas pueden captar la atención de los destinatarios y transmitir eficazmente el mensaje deseado.

En segundo lugar, la brevedad garantiza que la llamada a la acción principal del correo electrónico sea clara y destacada, lo que conduce a mayores tasas de clics y conversiones.

El contenido irrelevante o excesivo puede diluir el mensaje y distraer a los destinatarios para que no realicen la acción deseada.

En tercer lugar, un diseño del correo electrónico sin desorden mejora la experiencia general del usuario. Un contenido claro y bien organizado permite a los destinatarios captar rápidamente la propuesta de valor del correo electrónico y responder positivamente a la oferta o la información presentada.

Lee también ¿Cuánto debe durar un correo electrónico en frío?

9. Personaliza la línea de asunto y el texto de vista previa

Personalizar la línea de asunto y el texto de previsualización de tus correos electrónicos en el marketing masivo por correo electrónico es una práctica fundamental que puede influir significativamente en el éxito de tus campañas.

Con una bandeja de entrada abarrotada y la atención limitada de los destinatarios, las líneas de asunto personalizadas captan su interés y fomentan mayores tasas de apertura.

Adaptar la línea de asunto a las preferencias individuales, los datos demográficos o las interacciones pasadas crea una sensación de relevancia y urgencia, lo que incita a los destinatarios a hacer clic e interactuar con tus correos electrónicos.

Del mismo modo, el texto de vista previa complementa la línea de asunto, proporcionando una idea de lo que implica el correo electrónico. Un texto de vista previa bien elaborado ofrece un contexto adicional, incitando a los destinatarios a abrir el correo electrónico y seguir explorando.

Las empresas pueden crear líneas de asunto convincentes y textos de vista previa que resuenen con su audiencia aprovechando los datos de los perfiles y el comportamiento de los clientes. Como resultado, aumenta la participación en el correo electrónico, las conversiones y, en última instancia, un mayor retorno de la inversión.

10. Ofrece descuentos y ofertas exclusivas

Ofrecer descuentos y ofertas exclusivas en el marketing masivo por correo electrónico tiene una gran importancia para impulsar el compromiso y las conversiones.

En primer lugar, los descuentos y las ofertas crean una sensación de urgencia e incentivan a los destinatarios a actuar de inmediato. Las ofertas por tiempo limitado, o las promociones exclusivas, animan a los destinatarios a abrir el correo electrónico, hacer clic en el sitio web y realizar una compra, aumentando las posibilidades de conversión.

En segundo lugar, las ofertas exclusivas hacen que los destinatarios se sientan valorados y especiales. Al proporcionar ventajas únicas a los suscriptores de correo electrónico, las empresas fomentan un sentimiento de lealtad y aprecio. Esto conduce a mayores tasas de retención de clientes.

Además, los descuentos y las ofertas son herramientas poderosas para atraer a nuevos clientes. Mostrando ofertas atractivas, las empresas pueden atraer a clientes potenciales para que se suscriban a su lista de correo electrónico y, finalmente, realicen una compra.

Mujer sentada en un sofá, sosteniendo una tarjeta de crédito y levantando el puño emocionada mientras mira un portátil: celebrando el dominio de las prácticas de correo electrónico masivo para 2024.

11. Maximizar la capacidad de entrega del correo electrónico

La entregabilidad y la autenticación del correo electrónico son aspectos críticos del marketing por correo electrónico que garantizan que los mensajes lleguen a las bandejas de entrada de los destinatarios y eviten ser marcados como spam. Si los proveedores de buzones no confían en tu dominio, tus mensajes no llegarán donde deberían.

La entregabilidad se refiere a la entrega satisfactoria de los correos electrónicos a la bandeja de entrada prevista, garantizando que no se desvíen a las carpetas de spam o sean bloqueados por los proveedores de servicios de Internet.

Para mejorar la entregabilidad, es crucial implantar protocolos de autenticación de correo electrónico como SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance).

Lee también: DMARC vs DKIM – ¿En qué se diferencian y cuál necesitas?

Estos métodos de autenticación verifican la identidad del remitente y protegen contra los intentos de suplantación y phishing. Así, se establece la confianza con los ISP y los clientes de correo electrónico.

Supervisar regularmente las métricas de entregabilidad, como las tasas de rebote, las quejas por spam y las tasas de apertura, ayuda a identificar cualquier problema y a tomar medidas correctivas con prontitud. Hay un montón de herramientas que las empresas pueden utilizar para garantizar una mejor entregabilidad.

Sin embargo, InboxAlly ofrece una solución sobresaliente para mejorar drásticamente la entregabilidad del correo electrónico. Con sus exclusivas funciones de compromiso, como los correos de semillas que interactúan activamente con tu contenido, InboxAlly entrena a los proveedores de bandejas de entrada para que reconozcan tus correos como valiosos, elevando tu reputación de remitente.

¿Cuál es el resultado? Tus mensajes llegan a la bandeja de entrada principal, evitando los filtros de spam y mejorando el éxito general de la campaña.

Al dar prioridad a la entregabilidad y la autenticación del correo electrónico, las empresas pueden mejorar su reputación como remitentes, aumentar la participación en las campañas de marketing por correo electrónico y garantizar el éxito de sus campañas de marketing por correo electrónico.

12. Cumplir la normativa sobre correo electrónico

Cumplir la normativa sobre correo electrónico es importante para garantizar prácticas éticas, mantener la reputación del remitente y fomentar relaciones positivas con los clientes.

Por tanto, respetar las condiciones de los proveedores de servicios de correo electrónico evita la suspensión de la cuenta y salvaguarda la entregabilidad.

Además, la implementación de opciones para darse de baja, la implementación del doble opt in y la gestión de las listas de contactos demuestran respeto por las preferencias de los destinatarios y cumplen normativas como la ley CAN-SPAM y el GDPR.

Seguir las mejores prácticas de marketing masivo por correo electrónico, como enviar contenido relevante al público objetivo, ayuda a generar confianza y a reducir las quejas por spam.

Respetando la normativa sobre correo electrónico, las empresas pueden mantener su integridad, conservar la capacidad de entrega y crear estrategias de marketing por correo electrónico de éxito a largo plazo.

La pantalla del ordenador muestra

13. Realizar pruebas A/B

Realizar pruebas A/B en el marketing masivo por correo electrónico es esencial para optimizar el rendimiento de las campañas. Las empresas pueden identificar qué variaciones resuenan mejor con la audiencia probando elementos como plantillas de correo electrónico, líneas de asunto, contenido y llamadas a la acción.

Este enfoque basado en datos también ayuda a perfeccionar las campañas de marketing por correo electrónico, lo que conduce a mayores tasas de apertura, de clics y de conversiones.

Además, los servicios de correo masivo suelen ofrecer funciones de pruebas A/B, que facilitan la comparación de resultados y la toma de decisiones informadas. Esto permite a los profesionales del marketing ofrecer contenidos más relevantes y atractivos, mejorando la eficacia general del correo electrónico masivo y fomentando conexiones más fuertes con los destinatarios.

Conclusión

InboxAlly es la solución que cambia las reglas del juego para garantizar que tus correos electrónicos lleguen siempre a la bandeja de entrada correcta. Maximiza la capacidad de entrega, aumenta el compromiso y revoluciona la forma de enviar correo masivo con InboxAlly: pruébalo ahora para obtener resultados inigualables. Reserva tu demostración gratuita en directo

Preguntas frecuentes

Una mujer de pie con los brazos cruzados, sonriendo, rodeada de bombillas ilustradas y signos de interrogación sobre un fondo blanco, refleja ideas creativas sobre las Prácticas de Correo Masivo para 2024.

¿Cuáles son las mejores prácticas del correo electrónico masivo?
Las mejores prácticas de correo electrónico masivo se refieren a las técnicas estratégicas utilizadas para mejorar la eficacia de las campañas de correo electrónico masivo. Entre ellas se incluyen la optimización de las líneas de asunto, la segmentación de las listas de correo electrónico, la garantía del cumplimiento de la normativa y la mejora de la entregabilidad del correo electrónico para lograr un mayor compromiso, tasas de apertura y colocación en la bandeja de entrada.
¿Cuál es la mejor forma de enviar correos masivos?
La mejor forma de enviar correos masivos es utilizar una plataforma de marketing por correo electrónico como Mailchimp o Brevo. Estas herramientas te permiten subir tu lista de contactos, diseñar tu mensaje y enviarlo a cientos o miles de personas a la vez, sin utilizar tu bandeja de entrada personal. Para asegurarte de que esos correos llegan a la bandeja de entrada (y no al spam), considera la posibilidad de utilizar una herramienta de entregabilidad como InboxAlly. Ayuda a entrenar a los proveedores de correo electrónico para que reconozcan tus correos como dignos de confianza simulando una participación real, lo que mejora la reputación del remitente y la colocación en la bandeja de entrada con el tiempo.
¿Cuántos correos electrónicos se consideran masivos?
El correo electrónico masivo suele significar el envío del mismo mensaje a un grupo grande, normalmente 100 o más personas a la vez. Si envías un correo promocional o informativo a muchos contactos al mismo tiempo, se considera correo masivo. Una vez alcanzada esta escala, se recomienda utilizar una herramienta adecuada de marketing por correo electrónico para gestionar la entrega y evitar problemas de spam.
¿Cuál es la mejor forma de enviar un correo electrónico a varios destinatarios?
La mejor forma de enviar un correo electrónico a varios destinatarios -especialmente si es para marketing o un boletín- es utilizar una herramienta dedicada al correo masivo. A diferencia de las aplicaciones de correo electrónico normales, estas plataformas te permiten personalizar cada mensaje (por ejemplo, utilizando el nombre de la persona), evitar los filtros de spam y gestionar grandes listas de forma segura. Evita enviar correos masivos a través de Gmail o Outlook, que limitan el número de personas a las que puedes enviar un correo electrónico a la vez y pueden bloquear tu cuenta.
¿Cómo envío un correo electrónico a 100 personas a la vez?
La mejor forma de enviar un correo electrónico a 100 personas a la vez es utilizar una plataforma de marketing por correo electrónico como Mailchimp, Brevo o ConvertKit. Estas herramientas te permiten subir una lista de contactos, diseñar tu mensaje utilizando una plantilla y enviarlo a todos de una sola vez, sin exponer las direcciones de correo electrónico de los destinatarios ni activar los filtros de spam. También te ayudan a gestionar las bajas y a hacer un seguimiento de quién abre o hace clic en tus correos electrónicos, lo que facilita la realización de campañas eficaces.
¿Cuáles son las ventajas del marketing masivo por correo electrónico?

El marketing por correo electrónico masivo ofrece varias ventajas clave para empresas de todos los tamaños.

  • Te permite llegar a una gran audiencia de forma rápida y asequible, por lo que es ideal para promocionar productos, compartir actualizaciones o nutrir a los clientes potenciales.
  • Con las herramientas adecuadas, puedes personalizar los mensajes, segmentar tu audiencia y automatizar las campañas, impulsando el compromiso y las conversiones.
  • También es muy medible: puedes hacer un seguimiento de las aperturas, los clics y el rendimiento en tiempo real.
  • Comparado con otros canales, el correo electrónico masivo ofrece un fuerte retorno de la inversión (ROI ) y sigue siendo una de las formas más eficientes de comunicarse a escala.

El envío masivo de correos electrónicos puede ser una estrategia valiosa y rentable si se utiliza con eficacia. Permite a las empresas llegar a una gran audiencia con un esfuerzo y un coste mínimos.

¿Son spam los correos electrónicos de marketing masivo?

No todos los correos electrónicos de marketing masivo se consideran spam. Sin embargo, algunos pueden serlo si no han sido solicitados y deben cumplir la normativa pertinente sobre marketing por correo electrónico.

Los correos electrónicos basura son mensajes no solicitados enviados en masa, a menudo con contenido engañoso o irrelevante, cuyo objetivo es promocionar productos, servicios o actividades fraudulentas.

Mientras tanto, los correos electrónicos legítimos de marketing masivo y transaccionales se envían a destinatarios que han optado por recibirlos y contienen contenido relevante, valioso y personalizado.