A primera vista, el error 550 5.7.0 Violación de la política local puede parecer un problema rutinario de entregabilidad, pero es más específico de lo que parece. A menudo aparece incluso cuando tus configuraciones SPF, DKIM y DNS son correctas, lo que te hace preguntarte qué ha fallado. ¿Qué ocurre realmente?
En muchos casos, el problema no está en tu configuración, sino en que el servidor del destinatario aplica normas que tú no controlas. Y a veces, esas reglas detectan cosas que nunca esperarías.
Este artículo te explicará cuáles son esas normas y cómo puedes sortearlas en unos pocos pasos. ¡Empecemos!
¿Qué significa «infracción de la política local»?
El código de error 550 5.7.0 es bastante amplio. Significa que tu mensaje fue rechazado debido a un problema de política. Pero cuando ves «violación de la política local«, las cosas se vuelven más específicas: el servidor de correo del destinatario te está bloqueando basándose en sus propias reglas internas.
Esto es importante porque te indica que no se trata necesariamente de un fallo en las normas de autenticación global. De hecho, tu correo electrónico puede marcar todas las casillas en esos frentes y aun así ser bloqueado si el sistema del destinatario tiene establecidas normas más estrictas.
Eso puede significar cualquier cosa, desde poner en la lista negra a determinados propietarios de dominio, bloquear contenidos específicos o exigir una alineación DNS impecable, hasta registros DNS inversos, que muchos remitentes pasan por alto completamente.
También es la razón por la que este mensaje de error tiende a ser confuso: tu mensaje puede pasar por docenas de bandejas de entrada sin ningún contratiempo… y entonces un servidor te cierra.
En resumen: una infracción de la política local significa que tu correo electrónico no se ajustaba a sus requisitos específicos (aunque todo lo demás pareciera perfecto).
Por qué se siguen bloqueando dominios que parecen perfectos
Es tentador pensar que, una vez que el SPF ha sido aprobado y el DKIM está instalado, no hay ningún problema. Pero, como han aprendido muchos remitentes frustrados, eso no siempre es suficiente. Incluso un dominio que parece perfecto sobre el papel puede tener problemas cuando se profundiza en las comprobaciones de las políticas locales.
Dos grandes cosas aparecen una y otra vez como la cuestión principal:
- Registros PTR (DNS inverso) ausentes o mal configurados
- Registros MX del dominio descuidados o SPF innecesario incluye
Vamos a desglosarlas.
Los registros PTR no reciben tanta atención como la política SPF o DKIM, pero para múltiples servidores (especialmente los más estrictos), pueden ser decisivos. Si la dirección IP de tu servidor no tiene un PTR coincidente que enlace con tu dominio, eso por sí solo puede desencadenar un rechazo, independientemente de lo buena que sea la configuración del resto (más información a continuación).
Los registros MX y los SPF includes son otra fuente de problemas. Puedes pensar que añadir includes amplios, como mantener un antiguo servicio de terceros que ya no utilizas, es inofensivo, pero puede diluir tu registro SPF y causar problemas. Los registros MX desalineados, en los que el intercambio de correo apunta a un servidor que no coincide del todo con tu identidad de remitente, pueden hacer lo mismo.
Los casos del mundo real lo demuestran claramente. En este hilo de mailenable.com, el correo de un remitente funcionaba bien en docenas de dominios, pero seguía fallando con un destinatario. La causa era un registro PTR que faltaba y un SPF que incluía un proveedor que ni siquiera utilizaban. Pequeños detalles, grandes quebraderos de cabeza.
Cuando no eres tú: Cómo entender las políticas de servidor demasiado celosas
Las grandes organizaciones (sanidad, finanzas o cualquier cosa que requiera mucha seguridad) suelen utilizar sistemas de filtrado estrictos como Proofpoint o Mimecast. Estas herramientas imponen capas de reglas personalizadas que van mucho más allá de lo básico.
Por ejemplo, el dominio de un remitente puede pasar SPF (Sender Policy Framework), DKIM (DomainKeys Identified Mail) y DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting & Conformance) sin problemas, pero seguir bloqueado porque al servidor receptor no le gustó el tipo de archivo del adjunto, o marcó la dirección IP como parte de una red VPN.
En este caso, cuando envíes correos electrónicos con la VPN Nord activada, serán rechazados con una violación de la política local, mientras que los mismos mensajes enviados sin ella pasan sin problemas.
En otro caso, sólo los correos electrónicos con archivos PDF adjuntos provocaban el error, a pesar de que los PDF estaban limpios, no superaban los límites de tamaño y se habían enviado antes. Resultó ser un filtro del destinatario que marcaba patrones específicos.
Estos bloqueos a menudo no aparecen en las trazas de los mensajes, lo que los hace aún más difíciles de diagnosticar. Pero el problema principal persiste: unas políticas de destinatarios demasiado estrictas pueden acabar con la entregabilidad de tu correo electrónico.
Si la entregabilidad es impredecible a pesar de pasar las comprobaciones de autenticación, prueba InboxAlly. Impulsa la colocación en la bandeja de entrada generando un compromiso real y positivo, que es lo que buscan los ISP cuando entra en juego el filtrado.
DNS inverso (PTR): El asesino silencioso de la entregabilidad
Un registro PTR (DNS inverso) vincula la IP de tu servidor a un nombre de host, creando esa importantísima correspondencia bidireccional entre tu dominio y tu IP. Sin él, muchos servidores ven tu correo electrónico como sospechoso por defecto.
Aquí es donde muchas configuraciones se vienen abajo. Puede que tengas todo lo demás perfectamente configurado, pero si falta tu registro PTR o no apunta al servidor correcto, corres el riesgo de recibir errores como 550 5.7.0 violación de la política local.
En los entornos de alojamiento compartido es donde este problema es más destacado. Si no controlas tu propia IP, la responsabilidad recae en tu proveedor de alojamiento o ISP, y es fácil pasarla por alto porque el DNS directo acapara toda la atención.
Los hilos de los foros están llenos de casos en los que los remitentes se han pasado días solucionando problemas, sólo para darse cuenta de que un PTR que faltaba era el problema desde el principio. Es pequeño, pero sin él, estarás luchando una batalla cuesta arriba con servidores de correo quisquillosos.
Así que no dejes que acaben con tu posicionamiento en la bandeja de entrada. Utiliza InboxAlly para crear auténticas señales de compromiso que indiquen a los ISP que tus correos electrónicos son deseados y seguros. Empieza aquí.
No todo está bajo tu control
Por mucho que queramos creer que todos los problemas de entregabilidad pueden resolverse con la configuración adecuada, la realidad es que a veces no está en tus manos. Una infracción de la política local 550 5.7.0 puede ser el resultado de una política tan estricta (o tan extrañamente configurada) que ningún ajuste por tu parte cambiará el resultado.
Esto es especialmente cierto con las grandes organizaciones que tienen filtros personalizados que no puedes predecir ni probar. Si has confirmado que tu SPF, DKIM, PTR y DNS están en orden, y tus correos electrónicos funcionan bien con otros destinatarios, puede que tengas que aceptar que el bloqueo está en su extremo, y no hay nada que puedas hacer al respecto.
En ese momento, es mejor que te pongas en contacto con el administrador de correo del destinatario (si tienes un contacto) y le preguntes amablemente si puede aclarar su filtrado o considerar la inclusión de tu dominio en una lista blanca.
Si eso no es posible, puede que tengas que cambiar tu método de envío o utilizar una dirección diferente para mantener abiertas las líneas de comunicación. Es mejor saber cuándo dejar de perseguir arreglos técnicos que no resolverán un obstáculo político.
Lo que puedes hacer hoy
Aunque este error puede ser uno de los más frustrantes porque a veces no hay una solución clara, todavía hay algunas cosas que puedes probar hoy:
- Comprueba dos veces tus registros SPF, DKIM y PTR. Utiliza un comprobador online de confianza y no des por hecho que ya están configurados correctamente.
- Limpia tu registro SPF. Deshazte de inclusiones innecesarias o entradas obsoletas que puedan confundir a los servidores de correo estrictos.
- Comprueba tu DNS inverso. Si falta tu registro PTR o no coincide, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento para que lo solucione, ya que ellos controlan esa parte.
- Habla con el administrador del destinatario. Si es sólo un dominio el que te bloquea, a veces la solución más rápida es simplemente pedir orientación a su equipo de correo o una lista blanca.
Aquí no hay soluciones milagrosas, pero estos pasos cubren los culpables habituales, y a menudo resuelven el problema más rápido de lo que cabría esperar.
Si quieres que alguien (o algo) se ocupe del aspecto técnico, utiliza el comprobador de correo electrónico gratuito de InboxAlly para comprobar la ubicación de tu bandeja de entrada y encontrar problemas en tu configuración actual.
Recapitulación
La infracción de la política local 550 5.7.0 es uno de esos recordatorios de que la entregabilidad no consiste sólo en tener tu propia casa en orden. Incluso con todo bien configurado, puedes encontrarte con problemas debido a peculiaridades del destinatario.
Aunque estos errores comunes son frustrantes, también agudizan tu comprensión de cómo funcionan los sistemas de correo electrónico. Cada problema y su solución crean resistencia y experiencia. Con el tiempo, desarrollarás el tipo de instinto técnico que hará que los futuros problemas de entregabilidad sean mucho más fáciles de resolver.