¿Alguna vez has enviado un correo electrónico a un influencer y te has encontrado con el silencio? No eres el único; la mayoría de los correos electrónicos de divulgación nunca se abren, y mucho menos se responden.
Con un marketing de influencers valorado en 24.000 millones de dólares en 2025, saber cómo escribir la propuesta perfecta puede ser la diferencia entre ser ignorado o conseguir tu próxima gran colaboración.
Esta guía explica exactamente cómo crear correos electrónicos que las personas influyentes quieran leer y responder.
Puntos clave
- Sé breve y personalizado. Haz referencia a trabajos recientes y destaca los beneficios mutuos.
- Haz un seguimiento cortés. Los recordatorios atentos mejoran las tasas de respuesta sin ser spam.
¿Qué es el marketing de influencers?
El marketing de influencers se produce cuando las marcas colaboran con creadores que ya cuentan con la confianza de un público entregado. Estos influencers pueden ser expertos del sector, blogueros de estilo de vida o críticos de nicho.
La fuerza del marketing de influencers reside en su autenticidad. Los seguidores ven a los influencers como voces de confianza, lo que significa que los apoyos tienen más peso que los anuncios tradicionales.
Por eso las marcas siguen invirtiendo mucho en campañas de marketing de influencers, utilizando voces de confianza para impulsar la notoriedad y las conversiones
Buenas prácticas para enviar un correo electrónico a un influencer (con ejemplos)
1. Identifica al influenciador adecuado
Los mejores resultados se obtienen encontrando influyentes relevantes cuyos valores y audiencia se alineen con tu marca. Los microinfluenciadores y los nanoinfluenciadores suelen ofrecer mayores índices de participación que los famosos.
2. Cómo elaborar el discurso perfecto
Una propuesta perfecta demuestra que has investigado el estilo y los temas de contenido del influencer. Haz referencia a sus últimas publicaciones en Instagram u otras campañas en redes sociales, adapta tu propuesta a su audiencia y explica por qué trabajar contigo beneficia a ambas partes.
3. Utiliza la personalización
La personalización empieza por hacer referencia a su nombre, trabajo reciente o valores compartidos. Los estudios demuestran que los correos electrónicos personalizados tienen un 26% más de tasas de apertura y ayudan a que tu mensaje capte la atención de la persona influyente.
4. Consejos para escribir un asunto convincente
Para escribir una línea de asunto convincente, que sea breve (menos de 8 palabras), específica y sin lenguaje spam. Utilizar el nombre de la persona influyente o hacer referencia a su contenido lo hace más personal y aumenta las tasas de respuesta.
5. Establecer relaciones con personas influyentes
La mayoría de los influencers no responderán la primera vez. Enviar uno o dos correos de seguimiento educados aumenta tus posibilidades drásticamente, ya que el 65% de las colaboraciones se producen después de un seguimiento.
Cómo escribir un email de influencer: Paso a Paso
Seguir estos pasos te ayudará a elaborar el correo electrónico perfecto para llegar a los influencers, que se abra y reciba respuesta.
Paso 1: Elabora la línea de asunto
Tu asunto es lo primero que verá el influencer, así que hazlo breve, claro y que despierte curiosidad. Evita frases spam como «Gana dinero rápido» o «Regalo gratis», que pueden llevarte a la carpeta de correo no deseado.
En su lugar, utiliza un asunto que parezca relevante y personal, como «Tu estilo de crítica es perfecto para nuestro nuevo lanzamiento» o «Idea de colaboración para tu público». Una línea de asunto fuerte aumenta tus tasas de apertura y establece el tono de tu propuesta.
Paso 2: Saludo personal
Dirígete siempre al influencer por su nombre en lugar de utilizar un genérico «Hola». La personalización comienza con la forma en que les saludas y señala inmediatamente que no se trata de un correo electrónico masivo.
Añadir una línea que haga referencia a dónde les sigues (Instagram, YouTube, LinkedIn) o un detalle sobre su contenido hace que tu difusión parezca auténtica y atenta.
Paso 3: Frase de calentamiento
Tu frase inicial debe establecer una buena relación y mostrar aprecio. Un cumplido genuino sobre su reciente publicación, vídeo o campaña funciona bien en este caso. Por ejemplo: «Me ha encantado tu reciente tutorial sobre el cuidado de la piel, ha sido práctico y fácil de seguir».
Esto demuestra que realmente consumes su contenido y respetas su trabajo, lo que hace que se sientan más inclinados a seguir leyendo.
Paso 4: Preséntate brevemente
Tras el calentamiento, explica quién eres y qué hace tu marca en dos frases o menos.
Los influencers están ocupados, así que evita largas historias de empresa o presentaciones vagas. Un simple «Soy [Nombre], y gestiono asociaciones para [Marca], una [breve descripción de lo que hace la marca]» es más que suficiente para establecer credibilidad.
Paso 5: Exponer claramente el objetivo
Sé sincero sobre el motivo por el que te pones en contacto contigo. Tanto si quieres una colaboración, como una reseña de producto, una aparición en un evento o una asociación de afiliación, dilo claramente en un lenguaje sencillo. Los influencers apreciarán que valores su tiempo dejando clara la petición desde el principio, en lugar de enterrarla en largos párrafos.
Paso 6: Destacar los beneficios
Recuerda que los influencers siempre se preguntarán: «¿Qué ganamos yo y mi público?». Deja claro cómo les beneficia esta colaboración, ya sea mediante acceso exclusivo, nuevas oportunidades de contenido, compensación económica o valor añadido para sus seguidores. Enmarcar la propuesta en torno a sus objetivos, y no sólo en torno a los tuyos, la hace mucho más convincente y mantiene centrado tu mensaje de difusión.
Paso 7: Muestra tu investigación
Demuestra que te has tomado el tiempo necesario para conocer su trabajo. Menciona una campaña concreta que hayan realizado, un valor que destaquen o un aspecto de su estilo que se alinee con tu marca.
Por ejemplo: «Me he dado cuenta de que te asociaste con [Marca] el mes pasado, y creemos que nuestra línea ecológica podría ser una continuación natural para tu público». Esto demuestra que no estás enviando el mismo mensaje a cientos de influencers potenciales.
Paso 8: Termina con un CTA suave
Cierra tu correo electrónico con una llamada a la acción a la que resulte fácil responder. En lugar de decir «Avísame si estás interesado», pregunta algo como «¿Estarías abierto a una charla rápida la semana que viene?» o «¿Te parece interesante esta idea de colaboración?».
Un CTA suave reduce la barrera de respuesta y facilita que el influencer dé el siguiente paso.
Plantillas de correo electrónico de captación de influencers
Aquí tienes tres plantillas probadas para llegar a los influencers que puedes adaptar:
1. Propuesta de colaboración
Asunto: Idea de colaboración que encantará a tu público
Hola [Nombre],
Me ha gustado mucho tu reciente [tipo de contenido] sobre [tema]. La forma en que explicaste [detalle específico] destacó porque demuestra la consideración que pones en ayudar a tu audiencia.
Soy [Tu nombre] de [Marca]. Somos [descripción de 1-2 frases de la marca + credibilidad], y creemos que una colaboración contigo podría encajar muy bien. Nuestra idea es [breve descripción de la colaboración].
Esta asociación daría a tus seguidores [beneficio, por ejemplo, acceso exclusivo, contenido útil o producto valioso], mientras que a ti te daría [beneficio, por ejemplo, nuevas ideas de contenido, compensación, muestras gratuitas o exposición].
¿Estarías abierto a una llamada rápida la semana que viene para explorar los detalles?
Saludos cordiales,
[Tu nombre]
2. Solicitud de revisión del producto
Asunto: Invitación a revisar nuestro nuevo [nombre del producto]
Hola [Nombre],
Hemos estado siguiendo tus reseñas sobre [plataforma] y apreciamos lo minucioso y honesto que eres. Tu comentario sobre [producto relacionado] nos ha gustado mucho porque destaca los detalles que más importan a tu público.
Nos encantaría enviarte nuestro último producto, [Nombre del producto], para que hagas una reseña sincera. Está diseñado para [breve beneficio/valor único], y creemos que tus seguidores lo encontrarían valioso.
Te proporcionaremos todo lo que necesites para probarlo completamente y, por supuesto, eres libre de compartir tu opinión genuina. Si te interesa, podemos enviártelo enseguida.
Estoy deseando conocer tu opinión,
[Tu nombre]
3. Invitación al Programa de Afiliación
Asunto: Invitación a asociarse a nuestro programa de afiliados
Hola [Nombre],
He estado siguiendo tu contenido en [plataforma] y me gusta mucho cómo [cumplido específico sobre su estilo, por ejemplo, «haces que los temas complejos sean fáciles de entender»]. Está claro que tu audiencia confía en tus recomendaciones.
Nos encantaría invitarte a unirte a nuestro programa de afiliados en [Marca]. Como socio, ganarás [detalle de la comisión] por cada recomendación, y te ayudaremos con contenido listo para usar, enlaces de seguimiento e ideas para campañas. Te proporcionaremos un código de afiliado único para realizar el seguimiento de tus recomendaciones y comisiones.
De este modo, puedes ofrecer a tu audiencia productos de los que se beneficiarán realmente, al tiempo que creas una fuente de ingresos adicional.
¿Quieres que te envíe los detalles del programa y los próximos pasos?
Un cordial saludo,
[Tu nombre]
Errores que debes evitar al enviar un correo electrónico a un influencer
Ser insistente o irrespetuoso
Respeta el tiempo y los límites del influencer. Evita inundar su bandeja de entrada con mensajes repetidos o parecer demasiado exigente. Un comportamiento insistente también puede agriar una posible colaboración antes incluso de que empiece.
Descuidar el seguimiento
Un seguimiento oportuno puede ser una parte valiosa del proceso de contacto. Una persona influyente puede no haber recibido tu correo electrónico inicial o tener intención de responder más tarde. Un seguimiento cortés también demuestra persistencia y compromiso. Sin embargo, evita un seguimiento excesivo que pueda molestar al influencer.
Desatender las directrices éticas y la divulgación
Toda colaboración debe basarse en la confianza, y eso incluye ser claro sobre las revelaciones. Si las publicaciones patrocinadas no se etiquetan correctamente, pueden surgir problemas legales y dañar la credibilidad de ambas partes. Establece las expectativas desde el principio para que tu colaboración resulte auténtica y segura.
Conclusión
Enviar correos electrónicos a personas influyentes no consiste en enviar docenas de mensajes copiados y pegados; consiste en iniciar conversaciones reales y mostrar un interés genuino. Si se maneja bien, un solo correo electrónico puede convertirse en una colaboración continua que beneficie a ambas partes.
Cuando mantienes tu alcance breve, personal y orientado a los beneficios, pasas de ser «una propuesta más» a «una asociación que merece la pena considerar».
El próximo influencer al que envíes un correo electrónico podría convertirse en el mejor embajador de tu marca, si te tomas el tiempo necesario para transmitir el mensaje correcto.