Cómo el Análisis Competitivo del Email Marketing Potencia el Éxito

Quick sign up | No credit card required
Cómo el Análisis Competitivo del Email Marketing Potencia el Éxito

Te habrás dado cuenta de que los correos electrónicos de tus competidores están llenos de pistas valiosas. ¿Qué está funcionando para la audiencia? ¿Qué se queda corto? Y lo más importante, ¿dónde puedes mejorar? Desde las líneas de asunto hasta los tiempos de envío, cada pequeño detalle revela algo sobre a qué responde la gente y qué oportunidades quedan por aprovechar.

Pero estos datos no están ahí sólo para despertar tu curiosidad. Las tendencias cambian en un instante, y sólo las marcas que se adaptan son las que mantienen su relevancia. Analizando los correos electrónicos de tus competidores, descubrirás tácticas que puedes ajustar, errores que debes evitar y lagunas que puedes convertir en tu ventaja.

Para obtener una lista completa de los mejores blogs de marketing por correo electrónico, explora nuestra selección de recursos líderes del sector.

En esta guía aprenderás todo lo que hay que saber sobre el análisis competitivo del correo electrónico: herramientas, consejos prácticos, ideas para perfeccionar tus campañas de marketing por correo electrónico y mucho más. ¡Empecemos!

La anatomía de la estrategia de correo electrónico de un competidor

Vista aérea de seis personas colaborando en torno a una mesa de madera con ordenadores portátiles, blocs de notas y documentos, elaborando estrategias para su próxima campaña de marketing por correo electrónico.

Entender las estrategias de correo electrónico de tus competidores empieza por diseccionar sus componentes clave. Es un poco como la ingeniería inversa de una receta: ¿qué ingredientes utilizan y cómo puedes mejorarlos? Desglosémoslo:

  • Diseño y plantillas de correo electrónico: ¿Sus correos electrónicos son visualmente pulidos o anticuados? Presta atención al diseño, las imágenes y la facilidad de uso. Si tus competidores utilizan diseños minimalistas y los tuyos parecen recargados, puede que haya llegado el momento de simplificar. Y no ignores la capacidad de respuesta móvil:más del 60% de los correos electrónicos se abren en teléfonos.
  • Líneas de asunto: ¿Atraen la atención con brevedad o despiertan la curiosidad con una redacción ingeniosa? Por ejemplo, compara un asunto conciso como «El 50% de descuento termina hoy» con algo juguetón como «¡Vuelven tus ofertas favoritas!».
  • Tono y variedad del contenido: ¿Sus correos electrónicos son atractivos y frescos, o repetitivos y aburridos? Si tus competidores rotan regularmente entre distintos tipos de contenido y tú no, es hora de replantearse tu enfoque.
  • Frecuencia y cadencia: ¿Con qué frecuencia envían? ¿Sus correos electrónicos están bien sincronizados con eventos o fiestas? Si su estrategia de marketing por correo electrónico parece más específica que la tuya, considera la posibilidad de ajustar tu cadencia.

Al final surgirán patrones: lo que funciona, lo que no y lo que puedes mejorar. Hazlo bien y convertirás tu análisis de la competencia en marketing por correo electrónico en resultados tangibles.

Cómo encontrar a tus verdaderos competidores (¡no son sólo los que tú crees!)

En el entorno de la oficina, un hombre y una mujer en traje de negocios se enzarzan en un pulso a través de la mesa, encarnando el espíritu del análisis competitivo.

Conocer a tu competencia no es tan sencillo como podrías pensar. Sin duda, tus competidores directos -los que ofrecen los mismos productos o servicios al mismo público- son los que obviamente hay que vigilar. Pero no te detengas ahí.

  1. Competidores directos: Son las marcas que persiguen a tus clientes ideales con ofertas casi idénticas. Piensa en su cuota de mercado, sus estrategias de correo electrónico y sus mensajes. Por ejemplo, si anuncian ventas flash los viernes, podrías considerar dirigirte a ese público a principios de semana para adelantarte a ellos.
  2. Competidores indirectos: Son marcas con tácticas coincidentes pero objetivos diferentes. Digamos que vendes café de primera calidad. Una marca de té por suscripción no compite por los mismos dólares, pero su estilo de correo electrónico y su compromiso con el cliente pueden enseñarte un par de cosas.

Para identificar a los competidores -tanto los obvios como los inesperados- prueba herramientas como Similarweb para obtener información sobre el tráfico y el solapamiento de audiencias. Las alertas de Google pueden ayudarte a rastrear las menciones de las campañas y promociones por correo electrónico de la competencia. Las comunidades online o la investigación de palabras clave también pueden revelar marcas ocultas que influyen en tu espacio de forma sorprendente.

Incluso los competidores más inesperados pueden enseñarte algo valioso. El enfoque de una panadería local sobre los correos electrónicos personalizados, por ejemplo, podría inspirarte sobre cómo segmentar a tu propio público.

Consejo profesional: No limites tu análisis competitivo sólo a las marcas de tu sector. Observar las marcas de mercados adyacentes o más amplios puede poner al descubierto tendencias y estrategias en las que no habías pensado. Cuanto más amplia sea tu perspectiva, más nítidas serán tus propias estrategias de marketing.

Descifra las tácticas de tus competidores

Empresarios trajeados suben escaleras sobre un fondo de gráficos abstractos, encarnando el espíritu del éxito. Una persona se encuentra al pie de una escalera central, con un maletín en la mano, lista para embarcarse en su competitivo viaje de marketing por correo electrónico.

Cada correo electrónico que envían tus competidores contiene pistas sobre su estrategia de marketing. ¿Realizan boletines periódicos, promociones de productos o secuencias de goteo bien sincronizadas? Algunas marcas confían en un flujo constante de actualizaciones semanales, mientras que otras optan por campañas de gran impacto vinculadas a acontecimientos importantes o días festivos. La variedad -o la falta de ella- te indica dónde centran sus esfuerzos de marketing por correo electrónico. Pero, ¿qué deberías buscar tú?

Personalización y segmentación

Fíjate bien en cómo adaptan sus correos electrónicos los competidores. Es probable que los competidores que utilizan líneas de asunto dinámicas, saludos personalizados o segmentación basada en el comportamiento se basen en una buena segmentación. Un código de descuento enviado a quienes abandonan el carrito no es sólo un cupón; es una táctica para convertir las oportunidades perdidas en conversiones. Pregúntate: ¿estás haciendo lo suficiente para personalizar tus propias campañas?

Llamadas a la acción y páginas de destino

En los CTA es donde se produce la magia, o no. ¿Los competidores guían a los suscriptores con frases claras y orientadas a la acción, como «Empieza a ahorrar ahora»? Una vez que se hace clic, ¿la página de destino sigue la acción sin problemas, o deja lagunas en la experiencia del usuario? Un viaje fluido del correo electrónico a la página de destino puede marcar la diferencia entre el interés y la acción.

Puede que tus CTA sean geniales, pero si tus correos electrónicos no llegan a la bandeja de entrada, nadie hará clic en ellos. Con InboxAlly, puedes aumentar la capacidad de entrega y asegurarte de que tu público actúe en todo momento, ¡note lo pienses!

Estrategias temporales

El momento en que los competidores envían correos electrónicos puede ser tan revelador como lo que envían. Las actualizaciones frecuentes podrían indicar un enfoque de alto contacto, mientras que un calendario preciso -como los envíos antes de las vacaciones o a primera hora de la mañana- puede indicar que se centran en la visibilidad y el compromiso.

Pregúntate a ti mismo:

  • «¿Por qué envían esto ahora?»
  • «¿Cuál es su objetivo con esta campaña?»
  • «¿Qué emociones o acciones intentan provocar?»

Al descodificar estos elementos, descubres no sólo lo que hacen los competidores, sino por qué lo hacen. El objetivo no es imitar, sino aprender lo que funciona y adaptarlo a tu propia marca.

Herramientas del oficio: tecnología para un análisis más inteligente

Una persona está señalando iconos flotantes relacionados con la transformación digital y el éxito, con un fondo borroso.

El análisis del marketing por correo electrónico de la competencia puede llevar mucho tiempo, pero las herramientas adecuadas pueden ahorrarte tiempo y proporcionarte información realmente importante. He aquí algunas opciones tecnológicas y algunos métodos manuales para los que tienen un presupuesto limitado.

Herramientas automatizadas

  • SendView: Esta plataforma genera direcciones de correo electrónico de seguimiento que puedes utilizar para supervisar las campañas de la competencia sin saturar tu bandeja de entrada. Analiza las puntuaciones de spam, la frecuencia de envío y las tendencias de contenido, todo en un solo lugar.
  • MailCharts: Con una base de datos masiva de correos electrónicos difundidos y desencadenados de más de 30.000 marcas, MailCharts es como un motor de búsqueda para campañas de correo electrónico. Es perfecto para comparar las tendencias del sector y las mejores prácticas.
  • Similarweb: Aunque de alcance más amplio, Similarweb te ayuda a detectar el solapamiento de audiencias y las fuentes de tráfico de la competencia. Es estupendo para comprender el rendimiento del correo electrónico dentro del panorama general de su estrategia de marketing.

Mientras que estas herramientas te ayudan a analizar las campañas, InboxAlly va más allá potenciando la entregabilidad para asegurarte de que tus correos electrónicos son vistos: compruébaloy mira lo que puede hacer por tu próxima campaña.

Métodos manuales

Si prefieres trabajar sin herramientas sofisticadas, el bricolaje también puede funcionar:

  1. Crea una bandeja de entrada exclusiva para los correos de la competencia.
  2. Utiliza una hoja de cálculo para registrar datos como líneas de asunto, tiempos de envío y CTA.
  3. Clasifica los correos electrónicos por tipo -promociones, boletines o secuencias de goteo- y busca patrones.

Automatizado vs. Manual

Las herramientas automatizadas son rápidas y eficaces y revelan tendencias que podrías pasar por alto manualmente, pero tienen un coste. Por otra parte, los métodos manuales son económicos pero requieren mucho trabajo, y corren el riesgo de pasar por alto matices que podrían ser importantes.

Si estás comprometido con el análisis continuo, invertir en herramientas como SendView o MailCharts merece la pena. Para revisiones ocasionales, el seguimiento manual será suficiente. En cualquier caso, el objetivo es el mismo: convertir los datos en decisiones más inteligentes para tus campañas.

La ventaja competitiva de conocer sus puntos ciegos

Un gráfico de barras dibujado con tiza con barras ascendentes adorna la pizarra verde, subrayado por el texto

El análisis de la competencia no consiste sólo en reproducir lo que otros hacen bien, sino en identificar lo que no hacen. Estas lagunas, o puntos ciegos, son tu oportunidad de intervenir y brillar donde los demás pasan a un segundo plano.

Empieza preguntándote: ¿qué le falta a su estrategia? Puede que sus correos electrónicos carezcan de una verdadera personalización: sin nombres, sin contenido a medida basado en el comportamiento. Si sus líneas de asunto son insípidas o sus CTA parecen poco inspiradas, es una oportunidad para que crees mensajes más atractivos y orientados a la acción.

Estos puntos ciegos también abren la puerta a la innovación. Por ejemplo, si tus competidores se ciñen a horarios predecibles -como enviar correos electrónicos todos los lunes por la mañana-, prueba con un momento menos concurrido, cuando la bandeja de entrada de tu público esté más tranquila. Del mismo modo, si sus diseños parecen sencillos y poco inspirados, experimenta con elementos dinámicos como GIF o encuestas interactivas para que tus correos destaquen.

Comprender estas lagunas te permite afinar tu estrategia donde más importa:

  • Diseño: Mantén tus correos electrónicos elegantes, modernos y memorables.
  • Tiempos: Prueba tiempos de entrega que maximicen la visibilidad y el compromiso.
  • Personalización: Ve más allá de los toques superficiales y sé específico, como las recomendaciones de productos o las ofertas basadas en la ubicación.

Los puntos ciegos son un regalo: una invitación abierta a hacerlo mejor que la competencia. Atiende a lo que otros pasan por alto, y tu marca podría ser la que establezca el próximo estándar de lo que es un gran marketing por correo electrónico.

Convertir el análisis en acción

Tres personas discuten en una sala de reuniones un gráfico circular que aparece en una pantalla. Dos señalan diferentes secciones, analizando los datos en busca del éxito competitivo, mientras que la tercera observa atentamente, contemplando cómo estos datos podrían mejorar su estrategia de marketing por correo electrónico.

Recopilar información del análisis de la competencia es sólo la mitad de la batalla. El valor real viene de convertir esos hallazgos en un plan que refuerce tu marketing por correo electrónico sin perder la voz única de tu marca. He aquí cómo conseguirlo:

Empieza con un análisis DAFO

Un análisis DAFO (puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas) es una forma práctica de organizar lo que has aprendido. Te muestra las áreas en las que sobresalen tus competidores, pero también en las que se quedan cortos. Por ejemplo:

  • Puntos fuertes: ¿Qué es lo que tu marca ya hace mejor, como los mensajes personalizados o los diseños creativos?
  • Puntos débiles: ¿Tus campañas son menos atractivas visualmente o están mal programadas en comparación con las de la competencia?
  • Oportunidades: ¿Puedes innovar donde los competidores carecen de creatividad, como utilizando elementos interactivos en el correo electrónico?
  • Amenazas: ¿Sus agresivas campañas eclipsan a las tuyas?

En términos sencillos, este paso te ayuda a reconocer qué hay que amplificar y qué hay que mejorar: ¡actúa en consecuencia!

Establece objetivos realistas

Los puntos de referencia de la competencia son una guía, no un objetivo directo. Si sus boletines tienen una tasa de apertura del 25%, intenta dar un paso adelante realista, como mejorar tu tasa en unos pocos puntos porcentuales. Las mejoras pequeñas y constantes son más sostenibles que los saltos gigantescos.

A veces, las bajas tasas de apertura no son sólo cuestión de ajustar las líneas de asunto, sino que pueden indicar problemas de entregabilidad. InboxAlly ayuda a aumentar la reputación del remitente y a mejorar la capacidad de entrega para conseguir un compromiso mucho mayor. ¡Pruébalo!

Prueba, perfecciona, repite

Aquí es donde pones a prueba tus ideas. Utiliza pruebas A/B para las líneas de asunto, los diseños o las CTA para ver qué hace clic entre tu audiencia. Si los competidores tienen éxito con líneas de asunto cortas e impactantes, prueba algunas variaciones. Sigue analizando y ajustando según vayan llegando los resultados.

Pasos prácticos

No copies-adaptes. Cíñete a la identidad de tu marca mientras perfeccionas aspectos como la cadencia o la segmentación. Empieza poco a poco, ajustando uno o dos elementos, y cuando veas resultados, amplíalos gradualmente.

Transformar el análisis en acción requiere concentración y coherencia. Con un plan claro, no sólo estarás a la altura de los competidores, sino que irás un paso por delante.

Reflexiones finales

El grupo se implica en un esfuerzo de colaboración, colocando sus manos juntas sobre una mesa llena de cuadernos, teléfonos y bolígrafos, mientras se sumergen en una intensa sesión de análisis competitivo.

El análisis competitivo del marketing por correo electrónico es una herramienta poderosa. Estudiando lo que hacen los demás, aprendes sus puntos fuertes y descubres las lagunas que dejan atrás.

Piénsalo: cada correo electrónico que envían tus competidores encierra una lección, ya sea en el momento oportuno, el tono o la táctica. Cuanto más entiendas, más preparado estarás para innovar. ¿Y no es de eso de lo que trata el gran marketing?

Pero para causar impacto, tus correos electrónicos deben llegar a donde los vean: la bandeja de entrada. InboxAlly ayuda a aumentar la entregabilidad y a mantener tus mensajes fuera de las carpetas de spam y frente a tu público objetivo. Ya ha ayudado a innumerables marcas a triunfar, así que entra aquí y haz que la tuya destaque hoy mismo.