Colocación en la bandeja de entrada – Todo lo que necesitas saber

Quick sign up | No credit card required
Colocación en la bandeja de entrada – Todo lo que necesitas saber

La colocación en la bandeja de entrada, también conocida como la entrega satisfactoria de correos electrónicos a la bandeja de entrada principal en lugar de a las carpetas de spam, es un reto crítico para los profesionales del marketing y las empresas de todo el mundo.

¿Sabías que aproximadamente el 20% de los correos electrónicos de marketing nunca llegan a la bandeja de entrada del destinatario? El viaje de un correo electrónico desde el remitente hasta la bandeja de entrada del destinatario contiene obstáculos. [1]

Según Hubspot, la tasa media de apertura de correos electrónicos en 2023 se sitúa en torno al 38%, lo que indica que muchos correos electrónicos podrían incluso no llegar a abrirse debido a una mala ubicación. [2]

Por lo tanto, comprender los factores que influyen en la colocación en la bandeja de entrada y adoptar estrategias eficaces no sólo eleva tu juego de marketing por correo electrónico, sino que también aumenta las tasas de participación.

En esta guía, exploraremos cómo garantizar que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada principal. También aprenderás tácticas esenciales para el éxito en la entrega de correos electrónicos. Así que únete a nosotros para descubrir los secretos para que tus correos electrónicos aterricen donde deben.

Pero antes, definamos la ubicación de la bandeja de entrada para entenderla mejor:

¿Qué es la ubicación en la bandeja de entrada?

La colocación en la bandeja de entrada se refiere al porcentaje en el que tus correos electrónicos llegan con éxito a la bandeja de entrada principal de un destinatario en lugar de ser redirigidos a la carpeta de spam.

La Tasa de colocación en la bandeja de entrada (IPR) se calcula dividiendo el número de correos electrónicos entregados en la bandeja de entrada principal por el número total de correos electrónicos enviados y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.

Por ejemplo, si envías 1.000 correos electrónicos y 900 de ellos llegan con éxito a la bandeja de entrada del destinatario, el cálculo sería 900 dividido por 1000. A continuación, multiplícalo por 100, lo que significa que el 90% de tus correos electrónicos llegaron con éxito a la bandeja de entrada.

Por tanto, la tasa recomendada es a partir del 95%. [3]

¿Por qué es importante?

La ubicación en la bandeja de entrada es vital para que tus campañas de marketing por correo electrónico tengan éxito.

Esto es importante porque decide si tus correos van a la bandeja de entrada principal o a la de spam. Estar en la bandeja de entrada principal garantiza que la gente vea y abra tus correos. Mientras tanto, la gente podría perdérselos si acaban en la carpeta de correo no deseado.

Además, una buena ubicación en la bandeja de entrada significa que tus mensajes llegan al lugar adecuado, lo que aumenta las posibilidades de que la gente se fije en ellos y se comprometa con ellos. Es similar a asegurarse de que tu correo llega a la puerta principal en lugar de a un rincón escondido, haciendo que tus esfuerzos por enviar correos electrónicos sean más eficaces.

6 factores que afectan a las tasas de colocación en la bandeja de entrada

colocación en la bandeja de entrada

Fuente: UnSplash

1. Reputación del remitente

Tu reputación de remitente es una puntuación que indica a los proveedores de buzones hasta qué punto pueden confiar en tus correos electrónicos.

Por tanto, si tu reputación es alta, es como tener un pase VIP a la bandeja de entrada principal; tus correos electrónicos reciben un trato prioritario. Por el contrario, una mala reputación puede llevar tus correos a la carpeta de spam.

Mantener una imagen de remitente positiva implica evitar las quejas de spam, comprobar regularmente tu puntuación de remitente y evitar las trampas de spam que atrapan a quienes no siguen las buenas prácticas de correo electrónico.

Por lo tanto, mantener una reputación limpia es como tener una llave de oro de la bandeja de entrada principal, que garantiza que tus correos electrónicos sean bienvenidos.

Lee también La reputación IP de tu correo electrónico

2. Contenido y diseño del correo electrónico

Crear el correo electrónico perfecto es un arte. El contenido de tu correo electrónico es el corazón del mensaje, y su diseño es el atractivo visual.

Un contenido valioso y un diseño limpio y sencillo son como una poción mágica para mejorar las tasas de colocación en la bandeja de entrada.

Por tanto, evita el lenguaje spam, utiliza palabras claras y concisas, y asegúrate de que tu correo electrónico se ve bien en varios dispositivos. Imagina que tu correo electrónico es una invitación; cuanto mejor se vea y se sienta, más probabilidades tendrá de aterrizar en la bandeja de entrada principal. También garantiza que tu mensaje se escuche y se vea con claridad.

3. Compromiso del suscriptor

El compromiso de los suscriptores es la clave del éxito del correo electrónico. Un alto índice de compromiso indica a los proveedores de buzones que valoran tus correos electrónicos, lo que se traduce en elevados índices de colocación.

A la inversa, un bajo nivel de compromiso puede activar los filtros de spam, llamando a una mirada más atenta. Por lo tanto, animar a los suscriptores a incluir tu correo electrónico en la lista blanca demuestra que tus correos son bienvenidos. Reactivar a los suscriptores inactivos con campañas de reenganche devuelve la vida a las conexiones silenciosas.

4. Frecuencia de envío del correo electrónico

ubicación de la bandeja de entrada

Fuente: UnSplash

Imagina que envías demasiados mensajes de texto a un amigo; podría resultar molesto. Lo mismo ocurre con la frecuencia de los correos electrónicos. Enviar correos electrónicos con demasiada frecuencia puede levantar cejas y provocar un bajo índice de colocación en la bandeja de entrada.

Por lo tanto, alcanzar un equilibrio es crucial. Establecer expectativas claras sobre la frecuencia del correo electrónico durante el proceso de suscripción es como llegar a un acuerdo amistoso.

Los centros de preferencias permiten a los suscriptores controlar la frecuencia con la que reciben noticias tuyas, lo que contribuye a una experiencia de correo electrónico positiva. Por tanto, tienes que encontrar el punto óptimo: ni demasiado, ni demasiado poco, sino lo justo para mantenerte conectado sin abrumar.

Artículo relacionado: El mejor momento para enviar un correo electrónico en frío

5. Optimización móvil de los correos electrónicos

Los teléfonos móviles son como la llave del mundo digital de todos. Optimizar los correos electrónicos para dispositivos móviles es, por tanto, una obviedad. Un diseño apto para móviles también garantiza que tu mensaje se vea bien, independientemente del dispositivo.

Probar tus correos electrónicos en varios dispositivos móviles garantiza que naveguen sin problemas en todas las situaciones. Por ejemplo, incluir una versión de texto de tu correo electrónico proporciona un plan de respaldo para los usuarios que prefieren la sencillez o tienen desactivadas las imágenes.

Por último, se trata de garantizar que tu mensaje no sólo sea accesible, sino que sea una experiencia agradable, independientemente del dispositivo utilizado.

6. Personalización y segmentación

Los proveedores de buzones aprecian el toque personal, lo que contribuye a mejorar las tasas de colocación en la bandeja de entrada. La segmentación es como poner a la gente en habitaciones diferentes en función de sus preferencias: garantiza que todos reciban el contenido que les interesa.

Recopilar y utilizar datos para crear contenidos personalizados y dirigidos habla directamente a tu audiencia, creando una conexión que los proveedores de buzones valoran. También se trata de hacer que tu audiencia se sienta vista y comprendida, garantizando que tus correos electrónicos no sean sólo parte de la multitud, sino que destaquen por su relevancia.

Relacionado: Email Frío Personalizado – Una Lista de las Mejores Prácticas que Funcionan en 2023

12 Maneras de Mejorar la Tasa de Colocación en la Bandeja de Entrada de tu Correo Electrónico

ubicación de la bandeja de entrada

Fuente: UnSplash

1. Limpia regularmente tu lista de correo electrónico

Mantener una lista de correo electrónico ordenada es esencial para un rendimiento óptimo. Por lo tanto, eliminar regularmente las direcciones de correo electrónico inactivas u obsoletas es una medida proactiva.

Esta práctica garantiza que tu lista siga siendo eficiente, contribuyendo a una reputación de remitente positiva. Una lista optimizada también influye directamente en la capacidad de entrega en la bandeja de entrada y en el éxito de tus campañas de marketing por correo electrónico.

2. Segmenta tu lista de correo electrónico para obtener contenido específico

Segmentar tu lista de correo electrónico es como adaptar tu mensaje a diferentes audiencias. Por lo tanto, organizar a tus suscriptores en segmentos en función de sus preferencias, datos demográficos o comportamientos permite enviar contenido específico.

Además, este enfoque personalizado aumenta el compromiso e influye positivamente en tu reputación de remitente, lo que lo convierte en un factor crucial para conseguir mejores tasas de colocación en la bandeja de entrada.

Una lista de correo electrónico bien segmentada también garantiza que tus mensajes resuenen en grupos específicos. Como resultado, fomenta una conexión más profunda con tu audiencia y maximiza el impacto de tus campañas de correo electrónico.

3. Ofrecer opciones de preferencias de contenido y frecuencia

Ofrecer a los suscriptores la posibilidad de elegir el contenido y la frecuencia del correo electrónico crea una experiencia personalizada. También minimiza el riesgo de quejas por spam y maximiza el compromiso.

Por tanto, equilibrar la personalización con una comunicación estructurada cultiva una relación positiva. Como resultado, contribuye a mejorar las tasas de colocación en la bandeja de entrada.

4. Evita las palabras desencadenantes de spam en el contenido del correo electrónico

Evitar los términos desencadenantes estándar del spam es vital para que el envío tenga éxito. En lugar de frases como «garantizado» o «gana dinero rápido», utiliza alternativas claras. Esto garantiza que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada del destinatario, no a la carpeta de spam.

Además, un lenguaje directo mejora la capacidad de entrega, manteniendo un camino directo a la bandeja de entrada principal.

Elegir un vocabulario reflexivo también reduce el riesgo de clasificación errónea como spam, lo que da lugar a una entrega más eficaz del correo electrónico. Este enfoque estratégico contribuye a una estrategia de marketing por correo electrónico muy eficaz.

5. Supervisar y abordar los rebotes y las reclamaciones

colocación en la bandeja de entrada

Fuente: UnSplash

Aborda rápidamente los correos rebotados para garantizar una entrega correcta, corrigiendo cualquier problema como direcciones incorrectas. También es esencial gestionar eficazmente las reclamaciones; cuando los destinatarios expresen desinterés, actúa con rapidez para mantener una reputación positiva del remitente. Piensa en ello como en agilizar el camino de tus correos electrónicos.

Este enfoque proactivo garantiza que tus correos electrónicos lleguen a su destino y aterricen en la bandeja de entrada, evitando desvíos a la carpeta de spam. También es un aspecto crucial para mantener un proceso de entrega de correo electrónico saludable y mejorar la eficacia general de tu estrategia de marketing por correo electrónico.

6. Prueba tus correos electrónicos con una herramienta de prueba de entregabilidad de correo electrónico

Antes de lanzar correos electrónicos, realiza una prueba exhaustiva de colocación en la bandeja de entrada utilizando herramientas de prueba de entregabilidad.

Piensa en ello como una comprobación previa al vuelo de tus mensajes. Estas herramientas garantizan que tus correos electrónicos estén bien preparados para navegar por diferentes entornos de proveedores de buzones de correo.

Con la Herramienta de Pruebas de Inboxally, puedes evaluar las puntuaciones de spam del correo electrónico, optimizar las líneas de asunto y mejorar el contenido para mejorar la entregabilidad. También ayuda a identificar y resolver problemas, asegurando que tus correos electrónicos lleguen a los destinatarios con éxito y maximizando la eficacia de tus campañas de correo electrónico.

Relacionado: Las mejores herramientas de entregabilidad del correo electrónico

7. Utiliza Procesos de Doble Opt-in para las Suscripciones

Generar confianza y autenticidad en tus relaciones por correo electrónico es fundamental para el éxito a largo plazo. Por ello, implementar un proceso seguro de doble opt-in para las suscripciones valida el interés genuino de tus suscriptores.

Esta práctica también establece una base sólida para una relación positiva por correo electrónico, minimizando el riesgo de quejas por spam. Cultivas la confianza y el compromiso asegurándote de que los suscriptores confirman voluntariamente sus intereses.

Como resultado, contribuye a una lista de correo electrónico más saludable y a mejorar las tasas de colocación en tu bandeja de entrada.

8. Realiza pruebas A/B para las líneas de asunto y el contenido

Explorar diferentes enfoques mediante pruebas A/B es un método estratégico para optimizar tus campañas de correo electrónico.

Este proceso implica probar variaciones de las líneas de asunto y el contenido para identificar los elementos más eficaces. Al afinar estos componentes, mejoras el rendimiento general de tus correos electrónicos e influyes positivamente en la capacidad de entrega en la bandeja de entrada.

9. Utiliza la autenticación por correo electrónico

Fuente: UnSplash

En el marketing por correo electrónico, garantizar la autenticidad de tus mensajes es crucial. Esto se consigue mediante métodos de autenticación de correo electrónico como el Correo Identificado por Claves de Dominio (DKIM) y la Autenticación de Mensajes Basada en Dominios.

Estos métodos actúan como firmas digitales para tus correos electrónicos, proporcionando un sello seguro de legitimidad. De forma muy parecida al uso de un servicio postal certificado, estas medidas de autenticación verifican el origen de tus correos electrónicos, generando confianza con los proveedores de buzones.

Por último, este paso proactivo aumenta tu reputación de remitente y mejora significativamente la ubicación en la bandeja de entrada, reforzando la integridad de tus campañas de correo electrónico.

Relacionado: DMARC vs DKIM – ¿En qué se diferencian y cuál necesitas?

10. Implementar bucles de retroalimentación para la participación de los usuarios

Establecer un canal de comunicación bidireccional promueve una conversación dinámica. Por lo tanto, implementar bucles de retroalimentación para la participación de los usuarios te permite escuchar y responder a las interacciones de los suscriptores.

También proporciona información valiosa, que te ayuda a adaptar tus estrategias de correo electrónico para satisfacer las expectativas de los suscriptores y contribuir a una entregabilidad positiva del correo electrónico.

11. Utiliza llamadas a la acción (CTA) claras

Guiar a tu audiencia con una llamada a la acción (CTA) clara y definida es esencial para una comunicación eficaz. Estas directivas mejoran la experiencia del usuario al proporcionar instrucciones claras sobre las acciones deseadas.

Además, las CTA bien elaboradas influyen positivamente en el compromiso y contribuyen a mejorar las tasas de colocación en tu bandeja de entrada. Crear CTA directas y convincentes también anima a los suscriptores a realizar acciones significativas, lo que conduce a una campaña de marketing por correo electrónico más próspera e impactante.

12. Dar prioridad al compromiso frente a la distribución masiva

Valorar la calidad por encima de la cantidad es un principio universal. Dar prioridad a las interacciones de calidad también garantiza que tus correos electrónicos resuenen con relevancia y valor. Este enfoque tiene un impacto positivo en las tasas de colocación en la bandeja de entrada, ya que fomenta conexiones más profundas con tu audiencia.

Al adaptar tus comunicaciones para priorizar el compromiso, creas una experiencia de correo electrónico más personalizada e impactante.

Liquidación

Fuente: UnSplash

La colocación en la bandeja de entrada consiste en garantizar que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada principal. Influye directamente en el éxito de tu campaña.

Por lo tanto, comprender factores como la reputación del remitente, la calidad del contenido y el compromiso allana el camino para una entrega eficaz. Piensa en ello como si guiaras tus mensajes a través de una ruta digital.

Por último, evitar las trampas de spam, gestionar los rebotes y adoptar la autenticidad son las claves del éxito. Por tanto, da prioridad a estas estrategias para conseguir un proceso de envío de correo electrónico fluido e impactante.

¿Necesitas ayuda para que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada correcta? ¿Te preguntas cómo conseguir una ubicación privilegiada? ¡InboxAlly tiene las respuestas! Eleva tu juego de correo electrónico y asegúrate una colocación de primer nivel en la bandeja de entrada. Prueba InboxAlly hoy mismo y observa cómo tus correos electrónicos brillan en el lugar que les corresponde.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Qué son las pruebas de nivel de entrada?

La prueba de colocación en la bandeja de entrada es una prueba que comprueba lo bien que acaban los correos electrónicos en la bandeja de entrada principal. Esta prueba imita los escenarios del mundo real, evaluando los factores que influyen en el éxito de la entrega.

Prever cualquier problema también es inteligente y garantiza que tus correos lleguen donde tú quieres. En consecuencia, este proceso de prueba es un paso crucial para optimizar tu estrategia de envío de correos electrónicos.

¿Qué afecta a la ubicación de la bandeja de entrada?

Hay varias cosas que influyen en dónde acaban tus correos electrónicos. Por tanto, es algo más que mera casualidad. Más concretamente, influyen cómo te ve la gente, la calidad de tu contenido y el compromiso de tus destinatarios. Es una mezcla de la reputación de tu remitente, el contenido interesante y la interacción del destinatario.

Además, ten cuidado con las trampas habituales del correo electrónico, como los disparadores de spam. Evitar estas trampas y conseguir la combinación adecuada garantiza que tus correos electrónicos lleguen a la bandeja de entrada principal.

¿Cómo puedo mejorar mi ubicación en la bandeja de entrada?

Cultiva una reputación de remitente positiva siendo un buen amigo del correo electrónico. Elabora contenidos interesantes que la gente quiera leer, haz que funcionen bien en los teléfonos y resuelve rápidamente problemas como los rebotes y las quejas.

Asegurándote de que tus correos electrónicos son atractivos, aptos para móviles y sin complicaciones, aseguras su lugar en la bandeja de entrada principal. De este modo, tu campaña de correo electrónico estará en primera línea del éxito.

¿Cómo hago un seguimiento de mi ubicación en la bandeja de entrada?

Utiliza herramientas de análisis y entregabilidad de correo electrónico, como InboxAlly, para hacer un seguimiento de tu colocación en la bandeja de entrada.

Además, comprueba cuántas personas leen tus correos electrónicos y dónde acaban. Estos datos afinan y optimizan tu estrategia de correo electrónico, garantizando que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada principal de forma constante.

Referencias:

[1] https://www.retaildive.com/news/study-20-of-marketing-e-mails-dont-reach-the-inbox/448911/

[2] https://blog.hubspot.com/sales/average-email-open-rate-benchmark

[3] https://www.allegrow.co/knowledge-base/inbox-placement-vs-email-deliverability#:~:text=That%20means%20that%2095%25%20of,or%20other%20folder%20placement%20rate.